Galería: La Familia Real Española en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El 6 de mayo de 2023 tiene lugar la coronación del Rey Carlos III, en la que Camilla también es coronada como Reina Consorte. Esta ceremonia es única, y debido al largo reinado de Isabel II, que se mantuvo 70 años en el trono, no ocurría una desde 1953. Teniendo en cuenta que el mundo de 2023 no se parece en nada al de 1953, Carlos III ha querido una coronación distinta a la que tuvo su madre, aunque manteniendo ese nivel de pompa inherente a la Monarquía británica.
Una de las cosas que cambian es que se elimina la costumbre de que acudan los herederos extranjeros. En su lugar, Buckingham Palace extiende invitaciones a las Casas Reales, y son estas las que deciden si son los herederos los que acuden o si son los reyes y reinas. Y así, dependiendo de la Casa Real, irán herederos o irán Monarcas reinantes.
En el caso de España, Casa Real ha confirmado a EFE que son los Reyes Felipe y Letizia los que acuden a la coronación de Carlos III. Por tanto, ni acude la Princesa Leonor en calidad de heredera, que más allá de la edad que tiene le pilla en una época en la que debe concentrarse en sus estudios, ni tampoco asisten los Reyes Juan Carlos y Sofía. Se evita por tanto la foto de los cuatro reyes que sí se vio en el funeral de Estado de la Reina Isabel en septiembre de 2022.
Se espera que los Reyes Felipe y Letizia viajen a Londres en la víspera de la coronación, el 5 de mayo de 2023, siendo agasajados por los Reyes Carlos y Camilla como el resto de los royals extranjeros que acuden. Al día siguiente, Don Felipe y Doña Letizia acuden a los actos de coronación, pero con cierta prisa. El motivo es que Felipe VI debe estar esa noche en Sevilla para la final de la Copa del Rey que disputan el Real Madrid y el Osasuna en el estadio de La Cartuja.
Monarcas, herederos y una Primera Dama
En la coronación, Don Felipe y Doña Letizia no solo verán a la Familia Real Británica, sino a royals de todo el mundo. Junto a los Reyes de España han confirmado asistencia el Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia y su heredera, la Princesa Victoria, los Príncipes Federico y Mary de Dinamarca, los Príncipes Akishino y Kiko de Japón y Alberto de Mónaco. Además, se espera a Jill Biden, que es no es royal pero representa a Estados Unidos debido a que el Presidente Biden no puede acudir.





