-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Ya lo hizo cuando murió el Duque de Edimburgo, su querido abuelo, y por supuesto volvió a hacerlo cuando un año y cinco meses después del fallecimiento del Príncipe Felipe se produjo la muerte de Isabel II, para él su Reina, pero sobre todo su adorada abuela. Así, cuatro días después del fallecimiento de la Monarca, su nieto le dedicó unas palabras en un comunicado oficial que también ha reproducido en Archewell.
"Al celebrar la vida de mi abuela, Su Majestad la Reina, y al llorar su pérdida, todos recordamos la brújula que fue para tantas personas en su compromiso con el servicio y el deber. Fue admirada y respetada en todo el mundo. Su gracia y dignidad inquebrantables se mantuvieron fieles a lo largo de su vida y ahora su legado eterno. Hagámonos eco de las palabras que pronunció tras el fallecimiento de su marido, el Príncipe Felipe, palabras que ahora pueden brindarnos consuelo a todos nosotros: ' La vida, por supuesto, consiste en despedidas finales, así como en primeros encuentros '", comenzó el Duque de Sussex.
"Abuelita, si bien esta despedida final nos trae una gran tristeza, estaré eternamente agradecida por todos nuestros primeros encuentros, desde mis primeros recuerdos de la infancia contigo, hasta conocerte por primera vez como mi Comandante en Jefe, hasta el primer momento en que conociste a mi querida esposa y abrazaste a tus amados bisnietos. Aprecio estos momentos compartidos y los muchos otros momentos especiales que también vivimos. Ya se te echa mucho de menos, no solo nosotros, sino todo el mundo. Y en lo que respecta a esos primeros encuentros, ahora honramos a mi padre en su nuevo papel como Rey Carlos III ", prosiguió el Príncipe Harry haciendo una referencia a Meghan Markle y a sus hijos, Archie y Lili, así como Carlos III, el Monarca que sucede a Isabel II.
Los Duques de Sussex presentando a su hijo Archie Harrison a la Reina Isabel, el Duque de Edimburgo y Doria RaglandGracias por tu compromiso de servicio. Gracias por tus buenos consejos. Gracias por tu sonrisa contagiosa. Nosotros también sonreímos al saber que el abuelo y tú estáis reunidos ahora, y ambos juntos en paz", finalizó el Príncipe Harry en este comunicado con el que dice adiós a la Reina Isabel, el miembro cercano de su familia paterna, junto a su abuelo, con el que siguió manteniendo un vínculo cálido y cercano a pesar de su salida de la Casa Real Británica y todo lo que vino después.
Los cuatro juntos para honrar a Isabel II
Estas palabras oficiales se unen a otras que pronunció en la visita que realizó a Windsor junto al Príncipe Guillermo, la Princesa Kate y Meghan Markle. El Príncipe de Gales quiso que los Duques de Sussex les acompañaran mientras contemplaban las flores y homenajes que la ciudadanía había ido dejando junto a las vallas del Castillo de Windsor tras conocerse la muerte de Isabel II. Los cuatro, juntos y solos por primera vez en público desde la salida de los Sussex de la Casa Real Británica, dejaron a un lado sus diferencias para unirse en su dolor compartido por la pérdida de su abuela.
Los Príncipes de Gales y los Duques de Sussex junto a las ofrendas florales en Windsor por la muerte de la Reina Isabel IIEstrecharon manos y recibieron cariño y condolencias de algunas de las personas que se agolpaban en las inmediaciones de Windsor Castle, un lugar del que el Duque de Sussex comentó a los allí presentes que resultaba solitario sin la Reina, de la que se sentía su presencia en todo momento estuviera en la habitación en la que estuviera.
