-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La familia real junto a la infanta Elena y su hijo tras el acto de la imposición de la Faja de Capitán GeneralFelipe VI fue proclamado Rey de España ante la Familia Real, destacando la Reina Letizia, la Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la Reina Sofía. El Rey Juan Carlos impuso el Fajín de Capitán General al Rey Felipe VI, pero no quiso estar presente en la ceremonia en el Congreso, y se desplazó al Palacio Real para el saludo a los ciudadanos.
En el Congreso estuvieron otros familiares del Rey como la Infanta Elena, Felipe de Marichalar, la Infanta Pilar, los Duques de Soria y los Duques de Calabria, entre otros parientes. También estuvieron los padres, la madastra y los abuelos de la Reina Letizia.
La familia Borbón-Grecia no pudo reunirse al completo, ya que los Duques de Palma y sus hijos no estuvieron presentes. Es más que probable que el Rey Felipe se imaginase una proclamación arropado por sus dos hermanas, sobre todo por Cristina, con la que tenía mejor relación debido a su forma de ser, sin embargo el 'Caso Urdangarín' echó por tierra su amor fraternal e impidió su presencia en el día más importante de Don Felipe.
Los Duques de Palma, alejados de la Familia Real
En virtud del Real Decreto 2917/1981, de 27 de noviembre, tras la proclamación del Rey Felipe VI, la Infanta Elena y la Infanta Cristina dejan de formar parte de la Familia Real, pero ambas tenían derecho a estar en los actos de proclamación.
Sin embargo, desde otoño de 2011, cuando saltó el escándalo de corrupción que ha afectado a los Duques de Palma y que ha terminado salpicando primero a Iñaki Urdangarín y después a la Infanta Cristina, Casa Real quiso marcar distancias con la pareja para intentar amortiguar los daños que ha sufrido la Institución.
Por ello, y con ambos apartados de la agenda oficial a la que Cristina de Borbón solo ha vuelto en dos actos familiares en homenaje a su abuelo paterno y a su abuelo materno, se hacía imposible que ni ellos, ni por tanto sus hijos, acudieran a los actos de proclamación, donde ni estuvieron ni se les esperaba.

