-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
'Operación Triunfo' es uno de los programas convertidos ya en historia de la televisión española. Desde aquella primera edición protagonizada por rostros todavía de gran importancia como David Bisbal, Chenoa, Rosa López o David Bustamante, hasta las más actuales con Aitana, Alfred, Cepeda, Amaia o Ana Guerra como grandes protagonistas, 'OT' no solo ha sido una cantera de cantantes, sino también un impulso al estrellato de sus presentadores.
Esto ha pasado con Roberto Leal en la actualidad, de la misma forma que lo haría con Carlos Lozano allá por 2001. Pero, ¿cómo habría cambiado la historia si aquella primera edición no hubiera estado presentada por Lozano? Pues esto es lo que estuvo a punto de suceder según lo que ha contado Bertín Osborne en la nueva entrega de 'Mi casa es la tuya', que ha tenido a Camela como invitados.
Bertín Osborne con Dioni de Camela durante una nueva entrega de 'Mi casa es la tuya'/Foto: TelecincoDurante la velada, el presentador ha revelado que a él le ofrecieron en primer lugar conducir el formato, cuando este todavía no era propiedad de TVE y había sido adquirido por otra cadena nacional. No obstante, él ha contado que la cadena no parecía ver futuro al proyecto, todo lo contrario de lo que Bertín pensaba, y por ello la cadena acabó perdiendo los derechos del formato y Bertín Osborne se quedó sin presentar el talent que como decimos cambiaría la historia de la televisión española y, sobre todo, de los talent shows en nuestro país.
Una decisión con consecuencias
Ahora bien, la cosa no quedó ahí y según ha revelado, luego echó en cara a la cadena el ojo que habían tenido para vislumbrar el futuro del proyecto y, tras comentarlo públicamente, la cadena le rescindió el contrato. Sin duda, una situación complicada e incómoda que con el tiempo dio la razón al planteamiento inicial de Bertín, tal y como el tiempo se ha encargado de corroborar.
