Galería: Premios Feroz 2021
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los Premios Feroz 2021 serán muy diferentes al año anterior. La gala de 2021 estaba prevista para el día 8 de febrero, pero las restricciones impuestas en la Comunidad de Madrid con motivo de la pandemia del coronavirus obligaron a retrasar la entrega de los premios el 2 de febrero de 2021, siendo la antesala de los Premios Goya.
El escenario de la gala de los Premios Feroz 2021/ Foto: TwitterEste no ha sido el único cambio que han experimentado estos premios, puesto que la pandemia también ha hecho que se cambie la localización de la gala. Esta será la octava edición de los Premios Feroz que iba a hacerse en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, pero en su lugar se ha escogido el Teatro Coliseum de Madrid, ubicado en la Gran Vía de Madrid. Eso sí, las medidas anticovid serán las mismas independientemente del lugar en el que se celebre, por lo que asistirá los nominados y un reducido número de invitados, ocupándose tan solo el 25% del aforo del teatro. Por su parte, la alfombra roja de los Feroz 2021 será en el Hotel VIP Plaza España Design, cerca del Teatro Coliseum de Madrid.
Categorías de televisión
Mejor serie de comedia
- 'Mira lo que has hecho'
- 'Nasdrovia'
- 'Vamos Juan'
- 'Vergüenza'
Mejor serie dramática
- '30 monedas'
- 'Antidisturbios'
- 'El Ministerio del Tiempo'
- 'Patria'
- 'Veneno'
Mejor actor protagonista de una serie
- Raúl Arévalo, por 'Antidisturbios'
- Javier Cámara, por 'Vamos Juan'
- Eduard Fernández, por '30 monedas'
- Álex García, por 'Antidisturbios'
- Hovik Keuchkerian, por 'Antidisturbios'
*Ha habido dos premiados por empate en esta categoría.
Mejor actriz protagonista de una serie
- Ane Gabarain, por 'Patria'
- Elena Irureta, por 'Patria'
- Vicky Luengo, por 'Antidisturbios'
- Megan Montaner, por '30 monedas'
- Daniela Santiago, por 'Veneno'
Mejor actor de reparto de una serie
- Patrick Criado, por 'Antidisturbios'
- Mikel Laskurain, por 'Patria'
- Eneko Sagardoy, por 'Patria'
- Manolo Solo, por '30 monedas'
- Willy Toledo, por 'Los favoritos de Midas'
Mejor actriz de reparto de una serie
- Susana Abaitua, por 'Patria'
- Macarena Gómez, por '30 monedas'
- Carmen Machi, por '30 monedas'
- Loreto Mauleón, por 'Patria'
- Paca la Piraña, por 'Veneno'
Categorías de cine
Mejor película dramática
- 'Akelarre'
- 'Ane'
- 'El año de descubrimiento'
- 'Las niñas'
- 'No matarás'
Mejor película de comedia
- 'La boda de Rosa'
- 'Los europeos'
- 'Historias lamentables'
- 'Orígenes secretos'
- 'Sentimental'
Mejor dirección
- Icíar Bollaín, por 'La boda de Rosa'
- Cesc Gay, por 'Sentimental'
- Luis López-Carrasco, por 'El año de descubrimiento'
- Pilar Palomero, por 'Las niñas'
- David Victori, por 'No matarás'
Mejor guion
- 'Ane'
- 'El año del descubrimiento'
- 'La boda de Rosa'
- 'Historias lamentables'
- 'Las niñas'
Mejor actor protagonista
- Raúl Arévalo, por 'Los europeos'
- Javier Cámara, por 'Sentimental'
- Javier Gutiérrez, por 'Hogar'
- Mario Casas, por 'No matarás'
- David Verdaguer, por 'Uno para todos'
Mejor actriz protagonista
- Amaia Aberasturi, por 'Akelarre'
- Andrea Fandos, por 'Las niñas'
- Patricia López-Arnáiz, por 'Ane'
- Kiti Mánver, por 'El inconveniente'
- Candela Peña, por 'La boda de Rosa'
Mejor actor de reparto
- Chema del Barco, por 'El plan'
- Ramón Barea, por 'La boda de Rosa'
- Juan Diego Botto, por 'Los europeos'
- Alex Brendemühl, por 'Akelarre'
- Sergi López, por 'La boda de Rosa'
- Alberto San Juan, por "Sentimental"
Mejor actriz de reparto
- Juana Acosta, por 'El inconveniente'
- Verónica Echegui, por 'Explota, Explota'
- Natalia de Molina, por 'Las niñas'
- Nathalie Poza, por 'La boda de Rosa'
- Paula Usero, por 'La boda de Rosa'
Mejor música original
- 'Adú'
- 'Akelarre'
- 'Baby'
- 'Explota, explota'
- 'No matarás'
Mejor tráiler
- 'Akelarre'
- 'La boda de Rosa'
- 'Explota, Explota'
- 'Historias lamentables'
- 'Las niñas'
Mejor cartel
- 'Akelarre'
- 'El arte de volver'
- 'Los europeos'
- 'La reina de los lagartos'
- 'Rifkin's Festival'
