-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Rey Harald y la Reina Sonia de Noruega han viajado hasta Jordania para realizar por primera vez una Visita de Estado en Oriente Medio. Fueron recibidos por el Rey Abdalá II y la Reina Rania de Jordania en una ceremonia que tuvo lugar en el Palacio Al Husseiniya, en Ammán. El Príncipe Hussein Bin Abdalá también asistió a este acto de bienvenida de los Reyes de Noruega en el que se conmemoran 50 años desde que se iniciaron las relaciones diplomáticas entre Noruega y Jordania y 25 años desde que Noruega estableció la embajada en Ammán.
Además, también han pasado 20 años desde que el Rey Abdalá y la Reina Rania hicieron su primera Visita de Estado a Noruega. Al terminar la ceremonia de bienvenida, los Reyes de Noruega continuaron en el Palacio junto a los Reyes de Jordania para intercambiarse una serie de regalos oficiales y mantener una conversación. Más tarde, cuando las delegaciones noruegas y jordanas se reunieron para conversar, el Rey Harald también quiso estar presente para tratar uno de los temas importantes, la hospitalidad de Jordania hacia los refugiados de Siria y otro países de la región.
Harald y Sonia de Noruega, muy divertidos junto a Abdalá y Rania de Jordania en la Visita de Estado de los Reyes de Noruega a JordaniaPara esta recepción, la Reina Rania apostó por un estilo clásico y sobrio con el que consiguió deslumbrar. La esposa del Rey Abdalá vistió un impecable vestido blanco con un plisado frontal que ajustó al cuerpo con un cinturón muy fino. Además, la Reina combinó este vestuario con dos complementos, un bolso de piel marrón y unos zapatos con estampado tropical de Dior. Para la cena de gala que organizó por la noche el Rey Abdalá, la Reina Rania cambió su estilismo y apostó por un vestuario más colorido y llamativo. Su elección se ha compuesto de una falda larga azul con un dibujo estampado en el lateral en dorado, a juego con la blusa de cuello elevado escogida para la ocasión.
Conferencias sobre temas a tratar
Previamente a esta cena de gala celebrada en el Palacio Al Husseiniya en honor a los Reyes Harld y Sonia de Noruega y presidida por los Reyes Abdalá y Rania de Jordania, los soberanos participaron en una serie de conferencias en las que se discutieron diferentes temas de actualidad. La Reina Sonia realizó la apertura de un seminario de negocios en el que se exploraron áreas para una posible cooperación entre Jordania y Noruega. Por otro lado, la investigación sobre el cáncer, la inversión en energías renovables o el turismo sostenible fueron otros de los temas que se trataron en este seminario.
Sonia de Noruega y Rania de Jordania en la cena de gala por la Visita de Estado de los Reyes Harald y Sonia de Noruega a JordaniaLa Reina Sonia de Noruega también participó en un seminario sobre la participación de las mujeres en la vida laboral, una cuestión en la que tanto la Reina Sonia como la Reina Rania de Jordania están muy involucradas. "La participación de las mujeres en la vida laboral ha tenido un mayor impacto en la economía de Noruega que nuestros ingresos por petróleo y gas", ha asegurado la Reina de Noruega en su discurso, quien también ha confesado que: " La igualdad de género no es solo un derecho humano, también es una economía inteligente. Los talentos se distribuyen por igual entre hombres y mujeres. Por lo tanto, las oportunidades también deberían ser iguales".

