-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El pasado jueves 11 de febrero, Constantino de Grecia llegaba al Hospital General de Nauplia acompaña de su mujer, Ana María de Grecia, para recibir la primera dosis de la vacuna contra el Coronavirus. A sus 80 años (81 el próximo mes de junio de 2021), el hermano de la Reina Sofía pertenece al grupo de riesgo que está siendo ahora vacunado en el país heleno.
En cambio, la monarca, que tiene 74 años, todavía no ha recibido notificación para recibir la vacuna. Eso sí, Ana María de Grecia quiso dejar claro ante los medios allí presentes que, cuando le llegue su momento, por supuesto que la recibirá.
Los Reyes Constantino y Ana María de Grecia en la cena de gala previa a la boda de Guillermo y StéphanieCabe recordar que, a diferencia de otros monarcas y figuras institucionales, Constantino y Ana María de Grecia son simplemente dos ciudadanos griegos más pese a su origen monárquico al ser ahora residentes de un país republicano. No obstante, y desde su regreso al país en el año 2013 desde exilio en Londres, ambos gozan de una positiva popularidad en el país y por ello se ha aprovechado la vacunación del monarca para hacer publicidad a favor de la vacunación contra el Covid-19, que el propio hermano de la Reina Sofía describió como "un milagro" y la única vía para combatir el virus.
Otros monarcas que ya han sido vacunados
Constantino de Grecias se suma así a una cada vez más amplia lista de monarcas que han recibido ya la primera o incluso las dos dosis de la que se espera sea la solución contra tan mortal pandemia mundial. Antes que él ya lo hicieron el Príncipe Carlos, Camilla Parker Bowles, la Reina Isabel II y el Duque de Edimburgo, quienes ya han recibido también la primera dosis; así como Harald y Sonia de Noruega y Gustavo y Silvia de Suecia, eso sí, no exentos estos últimos de polémica.
En el caso de España, la vacunación de la Familia Real dependerá de los criterios que rigen la vacunación y se les tomará como cualquier otro ciudadano independientemente de su condición. Por este mismo motivo, la primera en recibirla sería la Reina Sofía por estar en el grupo de riesgos de mayores de 80 años. Más larga espera les corresponde al Rey Felipe VI y a la Reina Letizia que, tal y como ha dejado claro también la Ministra Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, lo harán "cuando corresponde según su grupo de riesgo", algo que también han manifestado los propios monarcas.
