-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los premios 'GLAAD' se vienen celebrando desde el año 1990 con el objetivo de agradecer a personalidades del mundo del espectáculo su labor de apoyo a la comunidad LGTBIQ, así como reconocer los derechos del colectivo de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales y queers. La edición de este año se celebró el 4 de mayo en el Hotel Hilton de Nueva York y tuvo como protagonistas a estrellas de la talla de Madonna y Sarah Jessica Parker.
La fiesta celebraba su 30º edición y por ello dividió el homenaje en dos celebraciones : La primera en Los Ángeles hace casi un mes, y la segunda en la Gran Manzana. Allí se pudo ver a la drag y anfitriona del evento Shangela o famosos como la empresaria y actriz transgénero Angelica Ross o Madonna. Aunque la estrella que eclipsó todos los flashes fue Sarah Jessica Parker al llegar acompañada con Andy Cohen y un impresionante vestido más propio de la Carrie Bradshaw que da vida en la ficción de 'Sexo en Nueva York'.
El discurso de la 'Reina del Pop'
La presidenta de la gala, Sarah Kate Ellis, quiso honrar a la 'Reina del Pop' con el premio 'Defensor del cambio'. De esta forma Madonna se convirtió en la primera mujer en recibir este reconocimiento, algo que emocionó a la cantante que acompañó su subida al escenario con un melancólico discurso : "El primer hombre gay que conocí se llamaba Cristopher Flynn. Era mi profesor de ballet en el instituto y la primera persona que creyó en mí ", recuerda Madonna. La cantante que ahora presenta su nuevo sencillo 'I rise' ha querido homenajear a una persona del colectivo que fue muy importante para ella y para su carrera como artista.
"Me hizo sentir especial siendo bailarina, tanto artística como humanamente. Sé que suena banal y superficial pero fue el primer hombre en decirme que era bella ", continuó diciendo el icono del pop. La artista ha sido reconocida por su música y su arte, que ha sido considerada a lo largo de los años como un salvamento para las personas LGTBIQ. Madonna contaba también una anécdota: "Me llevó a mi primer club gay en Detroit. Le dije a mi padre que estaba en una fiesta de pijamas en casa de mi amiga, lo que me costó no volver a salir en el resto del verano", bromeaba la cantante.



