-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La tercera edición de 'La Voz' calienta motores y las grabaciones del concurso musical arrancarán con la llegada del Año Nuevo. Como maestro de ceremonias volverá a estar Jesús Vázquez, que también se ha encargado de 'La Voz Kids'.
Como novedad en esta edición son los coaches. Si en la segunda edición de 'La voz' Antonio Orozco tomó el relevo de Melendi, ahora Laura Pausini y Alejandro Sanz -en sustitución de Rosario Flores y David Bisbal- se sentarán en la famosa silla giratoria como compañeros de Orozco -que repite- y Malú -que lleva desde la primera vez-.
Los cuatro volverán a formar su propio grupo de cantantes, a los que esperan a ayudar y formar para que se conviertan en grandes artistas, además de ganar el concurso, como ocurrió con el cantaor flamenco David Barrull -del equipo de Malú- en la última edición.
David Bisbal y Rosario abandonan sus sillas giratorias de 'La Voz'
Los cuatro artistas debutarán en las 'Audiciones a ciegas', fase en la que tendrán la misión de elegir a los cantantes que integrarán sus equipos valorando exclusivamente las voces de los candidatos. Posteriormente, les guiarán a lo largo del programa en busca del citado triunfo final.

