-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Athenea Mata Cortés comenzó su carrera en el mundo de la interpretación sobre las tablas del teatro, pero su salto a la fama se produjo a los 21 años, cuando se incorporó al elenco de 'Al salir de clase', la mítica serie de televisión en la que interpretó el papel de Elena Vidal en un total de 411 episodios, emitidos en Telecinco entre 1997 y 2000. Entretanto, la actriz participó en la película 'Muertos de risa' (1999) y en el cortometraje 'El grito de Munch' (2000).
Athenea Mata como Elena en un capítulo de la tercera temporada de 'ASDC' | Foto: Telecinco.esTras participar como personaje episódico en un capítulo de la serie 'El secreto' (2001) y aparecer en el corto 'El diario de la abuela' (2001), en la primera mitad de los años dos mil, la madrileña cambió la pequeña pantalla por el cine, trabajando en títulos como 'La soledad era esto' (2002), 'Peor imposible, ¿qué puede fallar?' (2002), 'Cuídate de mí' (2004) o 'Film 101' (2005).
Nueve años después de su debut, Athenea Mata regresó a televisión de la mano de 'La dársena de poniente' (2006-2007), la ficción en la que dio vida al personaje de Silvia durante 17 de sus 20 episodios. Ese mismo año la actriz interpretó el papel de Tati en dos capítulos de 'C.L.A. No somos ángeles' (2007).
En cuanto a sus siguientes trabajos, además de ejercer como profesora, actriz y directora de teatro, Mata trabajó en los cortometrajes 'Dolor' (2013) y 'Nada personal' (2014), así como en la película 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo' (2014), donde se puso voz a la Señorita Irma. Además, en el año 2016, la intérprete de Madrid participó en un episodio de la serie de Televisión Española 'Centro médico'.
Es actriz, directora y profesora de teatro
La filmografía de Athenea Mata hasta 2019 culmina con el papel de Sonia en 'Campeones', la aclamada película de Javier Fesser que, entre otros muchos galardones y reconocimientos, ganó el premio a Mejor Película en los Goya 2019, en los Premios Feroz, en los Premios José María Forqué o en los Fotogramas de Plata. Además de su carrera como intérprete, es directora y profesora de teatro.
