• News
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
    • Cara
    • Cabello
    • Cuerpo
    • Looks
    • Maquillaje
    • Tratamientos
    • Perfumes
    • Celebrities
    • Marcas
    • Hombres
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
    • Medicamentos
    • Enfermedades
    • Cáncer
    • Menopausia
    • Alergias
    • Dietética
    • Vida sana
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar
Valeria Bermejo Varo
Publicado el Jueves 23 octubre 2025 12:00 (hace 14 horas) Última actualización: Lunes 20 octubre 2025 15:03
¡Comenta!
La cantante está viviendo un gran momento con el lanzamiento de su nuevo EP y nos ha contado todos los detalles.

El 12 de octubre, durante las celebraciones del Día de la Hispanidad en Madrid, Naíza desplegó su talento en la Puerta del Sol ante un público diverso. Un día después, hablamos con ella para repasar ese momento, su nuevo EP, una obra íntima y sincera, sus colaboraciones previstas y hacia dónde va su carrera ahora que su música trasciende fronteras.

Bekia: ¿Cuál fue el momento más mágico para ti durante la actuación en la Puerta del Sol del Día de la Hispanidad en Madrid?

Naíza: Todo fue absolutamente mágico. Desde que llegué hasta que me subí al escenario, desde la preparación. Todo ha sido parte de la experiencia, de lo que es montar el show. La verdad es que no podría decirte un momento exacto porque todo fue completamente maravilloso. O sea, el conectar con el público acá, también había ecuatorianos. Me pareció muy bonito también poder traer un poquito de ese calor de hogar de Ecuador acá, para las personas que no han podido ir a Ecuador en mucho tiempo. Pero realmente todo fue una gran experiencia.

B: Tras haber actuado en la edición anterior del Mes de la Hispanidad, ¿sentiste que esta experiencia fue distinta de alguna manera, ya sea por el público, el escenario o la preparación?

N: Esta vez fueron dos shows que hice. Hice un show también, el primero fue de 45 minutos. La primera vez que yo vine aquí a la Hispanidad fue un show mucho más corto. Esta vez vine con un show con casi todo mi repertorio completo. El show se armó desde cero. Entonces sí fue diferente. Yo, como artista, siento que también he evolucionado muchísimo durante los años, y tanto tiempo de estar en escenarios... me he aprendido muchísimo. Entonces sí, sí, definitivamente.

B: Después de lo vivido en Madrid, y con la energía que te llevas de ese escenario, queríamos hablar también de otro gran proyecto que tienes entre manos: tu nuevo EP, del que ya hemos escuchado dos adelantos. ¿Puedes contarnos un poco más sobre el EP que estás preparando? ¿Cuántas canciones incluirá aparte de estos dos sencillos que has sacado?

N: Son experiencias que he vivido en un EP muy pop. Todavía estoy terminando de editar todo para que ya esté listo para el EP, pero ya tenemos los vídeos, todo listo. Los vídeos van conectados. 'NTP x MÍ' ('No te preocupes por mí'), con '¿Quién va a matar cupido?' si los ves, tienen una línea, tienen una conexión. La historia en el videojuego se cuenta y van conectados uno con el otro, al igual que el siguiente vídeo.

Foto promocional Naiza '¿Quién va a matar a Cupido?'Foto promocional Naiza '¿Quién va a matar a Cupido?'

B: Entonces, ¿podremos esperar que los siguientes temas salgan como sencillos o planeas lanzar lo que queda del EP de golpe?

N: Posiblemente el siguiente sencillo sea con el EP incluido. Ya vendría con el EP completo.

B: En una entrevista reciente dijiste que tu nuevo EP es "una conversación pendiente" y muy personal. ¿Cómo fue el proceso de transformación emocional para llegar a este proyecto?

N: A veces creo que callo muchas cosas. Hay muchas cosas que hubiese querido decirle a algunas personas y mejor preferí no hacerlo, porque creo que a veces el silencio es el arma más poderosa que puede tener una persona. Pero por el mismo hecho de que soy artista y cantante, dije: bueno, si igual no se los pude decir esas cosas directamente a estas personas, ¿por qué no se las traje en canciones? Al final del día, las canciones conectan, me cuentan historias, y cada uno puede interpretarlas a su propia manera. Y eso es lo bonito de la música.

Estas canciones me permitieron desahogarme y decir las cosas, o las cuantas verdades, que quería decirle a estas personas y nunca lo hice en su momento. Y creo que me ayudó muchísimo emocionalmente, porque también me ayudó a procesar muchas cosas y a entender qué es lo que yo necesitaba hacer para virar la página. Y también, al escribir, es conectar con tus sentimientos o experiencias pasadas. Las cosas que escribí, al final del día, tuve que reconectar con lo que me había pasado en el pasado como para poder hacerlas. Pero las hice estando yo ya como en un buen estado. Yo estaba bien ya con todo, conmigo.

'Y dije: ok, simplemente lo voy a hacer, voy a reconectar y voy a ser súper honesta', porque creo que hay muchas personas que han pasado por cosas similares. Por ejemplo, 'No te preocupes por mí'. Hay personas que se la toman de una manera muy diferente al significado al que yo le escribí, igual que '¿Quién va a matar a cupido?' Y eso es lo que me gusta, que al final cada uno lo puede interpretar a su manera, dependiendo de la historia que hayan vivido.

B: Cada canción de tu EP cuenta una parte de tu historia personal y está conectada con la siguiente tanto a nivel musical como visual. ¿Cómo lograste que estas transiciones entre canciones cuenten una historia completa?

N: Fue un trabajito de un par de meses. Yo quería que, obviamente, también la parte visual esté conectada con la música. Al final del día, no quería que la música esté bonita y que lo visual no transmita lo mismo. Sí me tomó un tiempito pensar qué es lo que yo quería hacer porque, claro, estas ideas creativas, al final del día, soy yo quien también las hace. Y a mí me gustan mucho los videojuegos.

Y justo yo estaba jugando un juego y me quedé viendo la pantalla, y pensé, y dije: 'claro, ¿por qué no lo hago a través de videojuegos?' Creo que es una manera divertida, diferente de contar la historia, y creo que nunca lo he hecho.

Por eso es que también en el cuarto en el que estoy grabando el set es todo naranja, porque mi cuarto pequeño era naranja. Entonces refleja muchas cosas de mí como persona.

Es muy personal, es muy en mi espacio, en mi entorno, algo que me gusta hacer. Y tratamos de que la historia sí se cuente a través de estos videojuegos.

En el segundo vídeo, que me va a estar copiado, sale uno de mis amigos del 'MasterChef Celebrity Ecuador', que también es cantante. Y así también van a venir más sorpresas en los otros videos, no solamente en este de acá.

B: Sobre colaboraciones: ¿para este EP hay alguna colaboración? ¿Cuál sería para ti una colaboración soñada en España o Latinoamérica para este EP (o en futuros lanzamientos)?

N: Ay, me encantaría trabajar con tantos artistas, no te voy a mentir. En España hay tanto talento. La verdad es que soy soñada de que algún día me encantaría poder colaborar, poder hacer una Rosalía, un Alejandro Sanz, una Aitana, un Pablo Alborán.

La verdad es que hay tanto talento que me encantaría. Pero por ahora, en este EP estoy solo yo. No tengo colaboración, pero sí tengo una colaboración con un artista mexicano en su nuevo EP, que aún no tenemos fecha de lanzamiento. Pero eso también tienen que seguirme en mis redes para que estén pendientes.

B: El 3 de octubre sacaste el sencillo '¿Quién va a matar a Cupido?'. ¿Qué buscas que sientan quienes escuchen ese tema cuando lo ponen por primera vez?

N: "Es increíble poder cantar una canción por primera vez en público. Se siente diferente. La energía del público es otra, es increíble.

Y también ver cómo conectan con las canciones... te hace sentir que realmente lo que escribes y lo que dices sí tienen significado, y sí le llegan a los demás.

B: Volviendo un poco atrás, mirando tu trayectoria: de tus primeros sencillos como 'Perdóname' a hoy, ¿qué evolución artística crees que se nota más en ti (voz, letra, producción, imagen)?

N: Yo creo que 'Perdóname' marcó una nueva faceta para mí. O sea, creo que esa canción, desde que la lancé, fue la que me hizo pensar bien qué es lo que yo quería hacer. Es una canción que igual nació de piano y voz, y después la terminamos haciendo un poquito más como pop electrónica.

Pero me acuerdo que en ese momento, cuando escribí esa canción, había pasado muchísimo tiempo que no salía una canción que me conecte tanto. Y por eso es que para ese nuevo EP decidí y quise que también tenga ese significado, que tenga esa emoción, que se sienta que era mía, que se sienta que es real, de mis historias.

Pero sí, definitivamente, 'Perdóname' fue como una nueva etapa de mi vida que me ha permitido llegar a lo que estoy hoy.

B: Has compartido escenario con artistas como Shakira, Marc Anthony y Romeo Santos, y también con Justin Bieber. ¿En qué momento fue esto último y cómo surgió la oportunidad? ¿Fue en un festival, una gira u otro evento, y cómo fue la experiencia de estar junto a él en el escenario?

N: En Ecuador ellos han ido a cantar a conciertos y me han escogido para ser la persona que les abra estos conciertos. Justin Bieber fue uno de los primeros conciertos que yo hice en mi vida así a lo grande.

Fue en el 2013, fue la primera vez que me trepé a un escenario y vi a tanto público, porque yo estaba cantando antes en sitios más pequeños, restaurantes con mi guitarra. Y cuando me trepé en el escenario y vi al público, lo primero que dije y me dije a mí misma fue: " yo esto es lo que quiero hacer por el resto de mi vida ". La emoción que sentí en ese momento no la puedo ni explicar. Fue uno de los momentos más maravillosos de mi vida. Aparte de que yo era súper fan de Justin Bieber también. Pero obviamente, al ver que estaba en el escenario, que iba a cantar Justin Bieber, casi me estaba algo.

B: ¿Hay alguna canción de tu repertorio que tenga un significado especial para ti y que nunca falte en tus conciertos?

N: 'Perdóname' nunca falta en mis conciertos. Espero que esas nuevas canciones tampoco falten en mis conciertos. Yo creo que las voy a cantar siempre. Pero 'Perdóname' y 'Nena Vudú' son mis canciones que sí o sí van a estar en mis conciertos.

Foto promocional Naiza Foto promocional Naiza "NTP x Mí'

B: Presentar a Ecuador en un escenario como Madrid implica llevar una identidad cultural. ¿Cómo haces para mantener tus raíces en tus canciones incluso cuando tu música suena internacional?

N: Yo soy muy yo. Y cuando hablo se me escucha lo guayaca. Y yo creo que eso es importante. Ayer, por ejemplo, en el show hablé mucho de cómo decimos algunas palabras. Por ejemplo, 'chuchaki' para nosotros es resaca, y lo mencioné dentro del show hablando sobre una canción que trata sobre eso. Entonces, al final del día, siempre voy a tener mi lado de Ecuador conmigo, y siempre lo voy a traer conmigo en cualquier lugar del mundo que vaya.

B: Si tuvieras que elegir una frase o lema que defina esta etapa artística en la que te encuentras ahora, ¿cuál sería?

N: No sabría responder eso porque creo que... no podría definirlo en una sola palabra. Lo único que sí puedo decirte es que es "muy yo". O sea, creo... mi nombre real es Nicole. Podría decirte que es 'muy Nicole' lo que estoy haciendo.

B: ¿Qué metas inmediatas tienes después de esta presentación (giras, conciertos en Europa, nuevos lanzamientos)?

N: Espero seguir haciendo más conciertos, que es lo que más me emociona hacer. Conectar con el público me motiva muchísimo. Por ahora tengo que regresar a Ecuador, que tengo unos compromisos por allá, y espero volver acá pronto. En menos tiempo de lo que esperamos.

B: De todos los países y ciudades en los que has actuado, ¿qué público sería tu público favorito o hay algún público que te haya sorprendido para bien o para mal?

N: Todos los públicos han sido increíbles, pero la verdad es que España tiene lo suyo. Me encanta cantar acá. La música aquí se vive de una manera increíble, y al público le fascina la música acá. Escuchan y apoyan. Es muy chévere este público.

B: Habrás visitado varios sitios de España, ¿hay algún plato o comida que se haya convertido en tu favorito? Al igual que algún lugar.

N: Todo, yo como todo. Me gusta mucho la paella, la fideuá, la tortilla de patatas, la morcilla de Burgos. Yo como todo. Yo cuando vengo acá, yo vengo como un barril sin fondo.

B: Para cerrar: ¿qué esperas que quede en la memoria del público que te vio en la Hispanidad y qué mensaje quisieras que se lleven de tu nuevo EP?

N: Pues... que siempre voy a estar para conectarme con todos a través de la música. Que han sido un público increíble, de verdad. Ha sido maravillosa la experiencia de ayer. Ha sido un momento muy, muy bonito de mi carrera. Y que obviamente yo voy a seguir haciendo música por todos, y voy a seguir tratando de dar lo mejor de mí siempre. Porque lo que estoy haciendo no es solo por mí, sino por todos. Porque yo creo que la música es una manera de conectar espectacular con todos.

El arte es parte de la vida, y creo que lo más bonito es poder compartirla.

Artículos relacionados
Lo más leído