-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La noche estadounidense del 10 de marzo, la madrugada en España, se celebraron los esperadísimos premios Oscar 2024. Estos premios marcar el final de una intensa temporada de alfombras rojas, nominaciones y noches alegres para unos y no tanto para otros. Esta 96 edición se celebró como ya es costumbre en el Dolby Theatre de Hollywood Boulevard con un maestro de ceremonias que también repetía, Jimmy Kimmel.
'Barbie' y 'Oppenheimer' libraban así su última gran batalla como hicieron también durante sus tiempo en la gran pantalla y esta vez hubo un claro ganador: la película de Christopher Nolan que terminó la noche con 7 estatuillas entre ellas la de 'Mejor película'; mientras que la película de Greta Gerwig solamente se llevó una y fue por la canción original de Billie Eilish, 'What Was I Made For?'.
Mejor película
- 'American Fiction'
- 'Anatomía de una caída'
- 'Barbie'
- 'Los que se quedan'
- 'Los asesinos de la luna'
- 'Maestro'
- 'Oppenheimer'
- 'Vidas pasadas'
- 'Pobres criaturas'
- 'La zona de interés'
Mejor dirección
- Justine Triet por 'Anatomía de una caída'
- Martin Scorsese por 'Los asesinos de la luna'
- Christopher Nolan por 'Oppenheimer'
- Yorgos Lanthimos por 'Pobres criaturas'
- Jonathan Glazer por 'La zona de interés'
Mejor actriz
- Annette Bening por 'Nyad'
- Lily Gladstone por 'Los asesinos de la luna'
- Sandra Hüller por 'Anatomía de una caída'
- Carey Mullingan por 'Maestro'
- Emma Stone por 'Pobres criaturas'
Mejor actor
- Bradley Cooper por 'Maestro'
- Colman Domingo por 'Rustin'
- Paul Giamatti por 'Los que se quedan'
- Cillian Murphy por 'Oppenheimer'
- Jeffrey Wright por 'American Fiction'
Mejor actriz de reparto
- Emily Blunt por 'Oppenheimer'
- Danielle Brooks por 'El color púrpura'
- America Ferrera por 'Barbie'
- Jodie Foster por 'Nyad'
- Da'vine Joy Randolph por 'Los que se quedan'
Mejor actor de reparto
- Sterling K. Brown por 'American Fiction'
- Robert De Niro por 'Los asesinos de la luna'
- Robert Downey Jr. por 'Oppenheimer'
- Ryan Gosling por 'Barbie'
- Mark Ruffalo por 'Pobres criaturas'
Mejor guion original
- 'Anatomía de una caída'
- 'Los que se quedan'
- 'Maestro'
- 'Secretos de un escándalo'
- 'Vidas pasadas'
Mejor guion adaptado
- 'American Fiction'
- 'Barbie'
- 'Oppenheimer'
- 'Pobres criaturas'
- 'La zona de interés'
Mejor fotografía
- 'El conde'
- 'Los asesinos de la luna'
- 'Maestro'
- 'Oppenheimer'
- 'Pobres criaturas'
Mejor montaje
- 'Anatomía de una caída'
- 'Los que se quedan'
- 'Los asesinos de la luna'
- 'Oppenheimer'
- 'Pobres criaturas'
Mejor diseño de producción
- 'Barbie'
- 'Los asesinos de la luna'
- 'Napoleón'
- 'Oppenheimer'
- 'Pobres criaturas'
Mejor vestuario
- 'Barbie'
- 'Los asesinos de la luna'
- 'Napoleón'
- 'Oppenheimer'
- 'Pobres criaturas'
Mejor maquillaje y peluquería
- 'Golda'
- 'Maestro'
- 'Oppenheimer'
- 'Pobres criaturas'
- 'La sociedad de la nieve'
Mejores efectos visuales
- 'The Creator'
- 'Godzilla Minus One'
- 'Guardianes de la Galaxia vol.3'
- 'Misión Imposible: Sentencia mortal'
- 'Napoleón'
Mejor sonido
- 'The Creator'
- 'Maestro'
- 'Misión Imposible: Sentencia mortal'
- 'Oppenheimer'
- 'La zona de interés'
Mejor banda sonora original
- 'American Fiction'
- 'Indiana Jones y el dial del destino'
- 'Los asesinos de la luna'
- 'Oppenheimer'
- 'Pobres criaturas'
Mejor canción original
- 'The Fire Inside' de 'Flamin' Hot: La historia de los Cheetos picantes'
- 'I'm Just Ken' de 'Barbie'
- 'It Never Went Away' de 'American Symphony'
- 'Waahzhazhe' de 'Los asesinos de la luna'
- 'What Was I Made For?' de 'Barbie'
Mejor película de animación
Mejor película internacional
- 'Yo capitán' (Italia)
- 'Perfect Days' (Japón)
- 'La sociedad de la nieve' (España)
- 'Sala de profesores' (Alemania)
- 'La zona de interés' (Reino Unido)
Mejor documental
- 'Bobi Wine: The People's President'
- 'La memoria infinita'
- 'Las cuatro hijas'
- 'To Kill a Tiger'
- '20 días en Mariúpol'
Mejor cortometraje de ficción
- 'The After'
- 'Invincible'
- 'Knight of Fortune'
- 'Red, White and Blue'
- 'La maravillosa historia de Henry Sugar'
Mejor cortometraje de animación
- 'Letter to a Pig'
- 'Ninety-Five Sentences'
- 'Our Uniform'
- 'Pachyderme'
- 'War is Over'
Mejor cortometraje documental
- 'The ABCs of Book Banning'
- 'The Barber of Little Rock'
- 'Island in Between'
- 'The Last Repair Shop'
- 'Nai Nai & Wài Pó'