-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El 10 de marzo es una fecha marcada en el calendario de Álex Lequio, porque fue la primera noche que pasó realmente mal, y fue en ese momento cuando se preocupó por su salud, descubriendo posteriormente que tenía cáncer. El hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio sufrió un fuerte tirón en su espalda, un dolor que dio paso a otros muchos. Poco después el joven fue acompañado por sus padres y su novia por aquel entonces hasta Estados Unidos, lugar donde comenzó un tratamiento en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center.
Después de estar en Nueva York se cambió a otro de Nueva Jersey para finalmente regresar a España. El hijo de la actriz ha querido compartir con sus seguidores de Instagram cómo vivió los inicios de su enfermedad, contándolo junto a su perrita golden retriever que tiene 16 años y se llama Luns: "Hace un año ya desde la primera noche que me desperté por un 'tirón de espalda' y nos pasamos 6 horas andando de punta a punta sin sentido por el cuarto".
La perrita de Álex Lequio/ Foto: InstagramParece que su perrito ha sido su fiel compañero en sus peores momentos, algo muy significativo para él: " En realidad, hacemos cosas sin sentido desde que eras un cachorro, disfrazarte de gnomo en Halloween, reno en navidad o incluso aquel día que fuimos a montar una casa en un árbol y nos dieron caza 4 ardillas enzarpadas... Eso son 16 años de cosas sin sentido. Son muchas cosas sin sentido..."
Optimismo y apoyo
Desde el principio de su enfermedad se lo ha tomado con mucho optimismo, y así lo sigue demostrando con sus palabras: "Para esta ocasión, el sin-sentido ya era algo normal - sin más - y aunque no fueron muy buenas noticias, seguiremos haciendo cosas poco normales el resto de nuestra vida - incluso si significan algo malo - porque así somos nosotros. Lo que sí que no tiene sentido y nunca lo tendrá, son tus ronquidos. Roncas como un gorila con sinusitis, tenemos que hacer algo al respecto ASAP #Rhinomer #Insomnio".