Galería: Eurovisión 2024
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
A pesar de tener a un público entregado a bailar y gritar 'Zorra' en el Malmö Arena (Suecia), Nebulossa no pudo más que optar a un 22º puesto en la final de Eurovisión 2024. El dúo formado por la vocalista, María Bas, y el productor, Mark Dasousa, recibió 19 puntos por parte del jurado profesional de cinco países, siendo Italia la que mayor cantidad de puntos ofreció a la delegación española, con 7 puntos.
No obstante, todavía había esperanza de subir en la clasificación con el voto de la audiencia. Una sensación que se sentía más fuerte al ver países como Estonia, que de ir el último en la votación del jurado y tener 4 puntos, pasó a tener 37. Sin embargo, la canción no llegó a calar en los eurofans que dieron 11 puntos a 'Zorra'.
Más tarde, en el programa de después del festival, 'La Gran noche de Eurovisión', Nebulossa daba sus primeras impresiones sobre el certamen. " Estamos felices porque lo que pretendíamos es que la actuación saliese bien ", decía María Bas. Por su parte, Mark Dasousa admitía: "Hemos bajado del escenario superanimados, muy contentos. También estamos contentos por Nemo que ha ganado y nos parecía una propuesta muy interesante". Además, recordaban como la gente coreaba el resonado "soy más zorra todavía" y lo calificaban de " momentazo ".
Un sueño que cruza fronteras
Tras obtener una polémica victoria en el Benidorm Fest 2024, el grupo de electro pop que se dedicaba a fusionar sonidos y melodías de los 80 desde 2018, puso todas sus energías en preparar la gran final de Eurovisión 2024. Sin embargo, solo unos cuantos eurofans de Italia, Grecia, Portugal, Francia e Irlanda supieron ver esos esfuerzos.
De esta manera, 'Zorra' entra en el top 10 de peores resultados de España en Eurovisión. A la cola están otros como Miki Núñez o Barei (ambos en el puesto 22), la pareja de Amaia Romero y Alfred García (puesto 23), Blas Cantó y Soraya Arnelas (puesto 24) o El Sueño de Morfeo (puesto 25) y Manel Navarro (puesto 26).
