-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La Fiscalía de San Isidro prosigue con la investigación para determinar si existió algún tipo de neglicencia en los cuidados de Diego Armando Maradona tras ser operado de un hematoma en la cabeza dos semanas antes de su fallecimiento. Una muerte cuya autopsia determinó que se había producido a consecuencia de "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", descubriéndose también que padecía "una miocardiopatía dilatada".
Los medios argentinos prosiguen desgranando todos los pasos que están dando los investigadores, y después de poner el foco en Leopoldo Luque, el médico personal del astro del fútbol y que fue acusado de un presunto "homicidio culposo", ahora la investigación se fija en la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las últimas personas que vio con vida a Maradona.
La profesional fue una de las últimas personas que visitó al exfutbolista y, cuando comenzó la investigación de la Fiscalía, se le requisaron dos teléfonos móviles que contenían información sobre el tratamiento que estaba recibiendo Maradona. El problema es acceder a esos datos puesto que, tras la muerte del deportista, la psiquiatra hizo una copia de seguridad y la encriptó, de tal manera que ahora los investigadores están tratando de descifrar esa información para ver si ahí está la clave de cómo fueron los últimos días de vida de su paciente.
El teléfono de la psiquiatra, clave para la investigación
" Tenía información encriptada y la encriptación no permite visualizar el contenido de la información extraída del celular con UFED", ha señalado un portavoz de la investigación, explicando que la psiquiatra y el médico se intercambiaban información sobre el tratamiento de Maradona y, por tanto, es fundamental acceder a esos datos -que por el momento Agustina Cosachov no ha proporcionado porque no está participando en la investigación-.
Un paso más que es necesario dar por parte de la Fiscalía para seguir tratando de descubrir cómo fueron los cuidados de Diego Armando Maradona desde que abandonó el hospital tras la operación hasta que falleció el 25 de noviembre. Y más teniendo en cuenta que su enfermera personal denunció que le habían obligado a firmar un parte médico falso.

