-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Ante las informaciones publicadas el pasado 16 de enero por OK Diario en referencia a la "alegalidad" del chalé de Pablo Iglesias e Irene Montero, el Ayuntamiento de Galapagar (localidad en la que se encuentra la propiedad) se ha visto obligado a emitir un inusual comunicado oficial.
En él se niegan dichas informaciones y sostiene: " Ante las noticias vertidas y consultado el Proyecto de Parcelación de la Urbanización Riomonte de Galapagar, se constata que se aprobó por la Comisión de Gobierno con fecha de junio de 1989 ".
¿Qué quiere decir esto? Pues tal y como sostienen más adelante: " La parcela no forma parte del Parque Regional del Guadarrama y por lo tanto está clasificada como suelo urbano ". En lo que se refiere al líder de Podemos y su pareja, la principal implicación es que ya tienen argumento para defenderse de las críticas.
Un problema de emplazamiento
La información que publicaba OK Diario y por la que el consistorio galapagueño ha emitido este comunicado sostenía que el famoso chalé " está registrado en el Catastro y paga sus impuestos, pero está construido en una zona verde que nunca fue recalificada ".

