Galería: La Familia Real Griega en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Como la Reina Sofía no tiene una agenda con muchos actos, parece que va de reaparición en reaparición. Lo cierto es que no está jubilada ni retirada, sino que si bien tiene un tiempo con el que no podía contar cuando era la Reina de España, centra sus esfuerzos en la Fundación Reina Sofía y en representar a la Corona cuando se le pide.
La Reina Sofía escucha a Vicente Larraga, investigador principal del proyecto que desarrolla una vacuna con tecnología de ADN sintético contra el SARS-CoV-2 | Foto: CSICEn este caso, la reaparición ha sido doble y llega tras la separación de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, un duro golpe para Doña Sofía por el dolor de su hija, la decepción que siente hacia un yerno al que siempre ha defendido y también por lo que todo esto supone para sus nietos Urdangarin, sobre todo para Juan y Pablo, los más expuestos mediáticamente al ser los que viven en España.
Pero pase lo que pase, la Reina Sofía no se esconde y no pierde la sonrisa. Reapareció ilusionada para visitar el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del CSIC, donde, un acto al que acudió como Presidenta Ejecutiva de la Fundación Reina Sofía. Allí además se comprometió a colaborar a través de la entidad que lleva su nombre con la investigación para el desarrollo de una vacuna con tecnología de ADN sintético contra el coronavirus, apoyando el trabajo del laboratorio de Parasitología Molecular de Vicente Larraga.
La Reina Sofía saludando en el concierto benéfico al que acudió en el Auditorio Nacional de Madrid | Foto: Casa RealUnos días más tarde, Doña Sofía reapareció de nuevo, pero esta vez con un acto oficial de la agenda de Casa Real. Se trató del concierto extraordinario a Beneficio de las Becas anuales de ampliación de estudios en el extranjero de Juventudes Musicales de Madrid, lo que le llevó el 7 de febrero de 2022 al Auditorio Nacional de Música en Madrid.
La Reina Sofía fue recibida por la presidenta de Juventudes Musicales de Madrid, María Isabel Falabella y por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Amaya de Miguel, con las que posó antes del concierto. Junto a ellas estuvo también Irene de Grecia, que acompañó a Doña Sofía en este recital.
Irene de Grecia en el concierto benéfico para las Becas anuales de estudios en el extranjero de Juventudes Musicales MadridNo hay duda de que la música es una de las pasiones de la Reina Sofía, y más concretamente la música clásica, por lo que parecía ser un acto a la medida de la madre de Felipe VI. Y por supuesto, la Princesa Irene quiso acompañar a la Reina Sofía, y aunque se colocó en la foto, lo hizo en un lateral, siguiendo con esa línea de no llamar la atención.
Ya en el anfiteatro de la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música, Doña Sofía sintió el calor de los asistentes antes de este concierto en el que la violinista alemana Anne-Sophie Mutter y el pianista Lambert Orkis interpretaron una selección de piezas de Mozart, Beethoven y Franck. Finalizada la primera parte, Doña Sofía se acercó a la Sala de Cámara para reunirse con los artistas, tras lo que volvió a su localidad para disfrutar de la segunda y última parte del concierto.



