Galería: Juicio por el Caso Nóos
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
España entera habla del juicio por el Caso Nóos, que se convirtió en la noticia del pasado lunes 11 de enero pese a que tuvo una feroz competencia por haber sido una jornada plagada de hechos noticiosos. Sin embargo, el hecho de ver sentada por primera vez en la historia a una Infanta de España en el banquillo de los acusados ha conseguido acaparar toda la atención.
La Infanta Cristina está acusada de dos delitos fiscales. Pese a ello, tiene de su parte a la Fiscalía, que ha pedido que se archive la causa contra la hermana del Rey, y a la Abogacía del Estado, que ha defendido que "Hacienda somos todos" es solo un eslogan, y por tanto no puede utilizarse para enjuiciar a Cristina de Borbón.
La opinión de Alessandro Lequio
Alessandro Lequio, se ha referido a la situación procesal de su prima segunda a través de su cuenta de Twitter, donde ha expresado su opinión libremente. Por un lado ha criticado la defensa encendida de Fiscalía y Abogacía, aunque por otro ha recordado que Cristina de Borbón ya ha sido castigada con el exilio.
Alessandro Lequio habla sobre la Infanta Cristina"Que el gran argumento jurídico de la Fiscalía sea que la expresión Hacienda somos todos es un recurso publicitario es muy triste", ha comentado en referencia al criticado discurso ofrecido en la primera sesión del juicio por el Caso Nóos. Además, le ha gustado un tuit que señala: " El acto magnánimo sería que tu tío diera un paso al frente, y de su bolsillo repusiera todo... La INSTITUCIÓN Y EL PAÍS lo merecen".
"En Zarzuela podian ver que era inmoral pero dentro de la legalidad...y lo que se está juzgando es la ilegalidad no la inmoralidad; la inmoralidad está sentenciada con el exilio. En Ginebra no viven en un campo de refugiados, están en una ciudad idílica, en una casa tremenda y con personas que les arropan, pero a España no pueden regresar ", prosiguió el aristócrata italiano, que quizás piensa que el verdadero castigo es el exilio de por vida.

