-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
José Castro ha autorizado oficialmente la venta de la casa que la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín tienen en Barcelona. El juez instructor del Caso Nóos ha dictado un auto este jueves con el que da su visto bueno al traspaso de la casa de Pedralbes de los Duques de Palma.
El magistrado ha aceptado las condiciones y el precio que se acordaron y de lo que informó al juzgado número 3 de Palma de Mallorca, que es de 6,95 millones de euros, cancelando el embargo que pesa sobre la propiedad en la parte que pertenece a Iñaki Urdangarín.
Castro ha impuesto condiciones innegociables para la venta. Así, la hermana y el cuñado el Rey tendrán que ingresar en la cuenta del citado juzgado la cantidad de 2.372.602 euros, dinero que vendría de la cancelación del embargo de la vivienda.
El juez instructor apostilla que el matrimonio Urdangarín de Borbón tiene que tener presente que el juzgado palmesano tiene que tener prioridad a la hora de cobrar por encima de cualquier tercero, respondiendo a los Duques, que señalaban que al obtener el dinero de la venta tendrían que destinar para cancelar un contrato de permuta financiera y al requerimiento de Hacienda sobre Urdangarín.
El permiso de Castro era necesario para que la venta se pudiera llevar a cabo debido a que la mitad de la propiedad fue embargada en noviembre de 2013 con el fin de que con esa parte se pagara la fianza de responsabilidad civil que se le impuso a Iñaki Urdangarín. La cantidad era de 6,1 millones de euros de forma solidaria entre el Duque de Palma y el que fuera su socio, Diego Torres.
Además de eso, tras el auto de apertura de juicio oral enviado por el juez instructor del Caso Nóos el 22 de diciembre de 2014, se estableció una fianza de responsabilidades pecuniarias que se quedó en 13,6 millones, más 2,7 millones de euros que tendría que pagar la hermana del Rey.
Adiós a la casa de sus sueños
Los Duques de Palma desembolsaron 5,8 millones de euros en octubre de 2004 por esta casa situada en el barrio más exclusivo de Barcelona. Además de eso, se gastaron otros 3 en acondicionar la casa a su gusto.
La casa de Pedralbes cuenta con una superficie de 2.200 metros cuadrados, de los cuales están construidos 1000. La residencia tiene tres pisos, ascensor, 7 habitaciones, 10 baños, un salón de 120 metros cuadrados y piscina, entre otras comodidades que los Urdangarín de Borbón ya no podrán disfrutar.



