Galería: La Familia Real Belga en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Rey Alberto II de Bélgica ha dado su último discurso como rey belga antes de que su hijo, el Príncipe Felipe de Bélgica, se ciña la corona del monarca. Sus palabras han sido una llamada al mantenimiento de la unión del país, que ha afrontado numerosos problemas políticos debido a las diferencias entre valones y flamencos.
Su discurso comenzaba con un "caluroso" agradecimiento a la nación que le ha apoyado como rey durante estos 20 años y les ha rogado que depositen su confianza en los nuevos monarcas, Felipe y la Princesa Matilde de Bélgica.
El deseo principal del soberano ha sido " que Bélgica mantenga su cohesión " añadiendo que está seguro del mantenimiento de la misma, ya que "es vital, no solamente para la calidad de nuestra vida juntos, que necesita el diálogo, sino también para la preservación del bienestar de todos". A su vez, ha constatado que si bien la unión es importante, el mantenimiento de las diferencias es crucial ya que constituye "una riqueza democrática preciosa".
De cara al futuro
Las palabras del rey Alberto II son el preludio de la coronación de su hijo Felipe y su esposa, que tendrá lugar el próximo 21 de julio. Esta será a las 9:30 de la mañana para más tarde presidir el desfile del Día Nacional en la Plaza de Palacio entre las tropas. La salud y la edad son los motivos que justificó el monarca para retirarse de sus funciones, algo para lo que ya no puede entregarse al 100%.
Alberto II cree firmemente en la construcción de una Europa firme diciendo que en muchos ámbitos los desafíos no se pueden afrontar nada más que a nivel europeo, y es a ese nivel que ciertos valores pueden defenderse mejor", considerando esencial el proyecto europeo.


