-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Hay una nueva raza de estrella pop que está tomando posesión de las ondas y del mundo online, además de despuntar en las listas americanas. Se trata de la artista de 19 años Alessia Cara , que con su himno, 'Here' ya provoca alabanzas por su frescura.
Actualmente Top 10 en Radio Pop, Top 10 en Itunes, en Spotify, Top 5 en Shazam y ya aparece en Prensa como Billboard, Rolling Stone o NME en UK como "lo que viene para el 2016". Incluso recientemente la hemos podido ver en una entrevista muy especial junto a la gran Taylor Swift, con la que además compartió escenario durante uno de los conciertos de ésta en Florida.
"Here es una historia real" confiesa Alessia. "Refleja completamente mi forma de ser, saluda a la persona que está en un rincón de la fiesta, mirando al resto con incomodidad. Siento que esta canción cuenta lo que puede estar pensando "la fea del baile".
Alessia Cara debuta con la discográfica de Rihanna, Jay-Z, Kanye West o Justin Bieber
Compuesta junto a Sebastian Kole, 'Here' es capaz de resultar descarada y aleccionadora a la vez. Está narrada desde el punto de vista de quien asiste sin ganas a una fiesta y cuenta los minutos que restan para marcharse. La canción tiene en la diana las juergas sin sentido y está aderezada con frases que tocan la parte introvertida que todos escondemos.
Portada del primer single de Alessia CaraPoderío que emana de una voz adolescente. La pluma madura de Alessia tiene como compañera una voz inmensa, un 'camaleón' capaz de una versatilidad que la convertirá en toda una potencia. "No piensas que puedas acabar aquí viniendo de Brampton, Ontario, Canadá. Lo que piensas es: '¿Quién me va a ver?' No puedo creerme todo lo que está pasando : la química con Sebastian, los productores, el sello Def Jam ha entendido lo que intento hacer: Quiero que mi música sea cool y refleje mis influencias ?Drake, Amy Winehouse, Ed Sheeran? y sea nueva a la vez. Def Jam me ha dado la oportunidad de decir algo con sentido y positivo sin resultar moralizante. No esperaba que todo resultase tan natural y orgánico. No me puedo creer lo rápido que va todo" comenta la solista sobre sus inicios. Ahora le toca al resto del mundo ponerse al día y seguirla.