-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Pedro Almodóvar, Elena Anaya y Antonio Banderas'La piel que habito' es ya un nuevo éxito en la carrera de Pedro Almodóvar. La película, protagonizada por Antonio Banderas y Elena Anaya, ha conseguido ser la cuarta cinta más taquillera de 2011 en España, con casi cinco millones de euros recaudados en taquilla. El filme también cuenta en su reparto con Blanca Suárez, Jan Cornet o Bárbara Lennie.
Además, acaba de obtener 16 nominaciones a los Premios Goya 2012, por lo que parte como clara favorita a los máximos galardones del cine español.
'La piel que habito', muy bien posicionada para llegar a los Oscars
El filme también está nominado como mejor película extranjera de habla no inglesa en la próxima edición de los Globos de Oro 2012, pero tendrá difícil conseguir el galardón. Compite contra las películas 'In the land of blood & honey' -primer largometraje como directora de Angelina Jolie- ' The flowers of war ', 'El niño de la bicicleta' y la favorita para llevarse el premio, 'Nader y Simin, una separación'.
El reparto de 'La piel que habito' en CannesOtro de los galardones que ha conseguido el largometraje número 19 de la filmografía del director es el reconocimiento como mejor película extranjera por parte de los críticos de Washington.
Por todo ello, 'La piel que habito' está muy bien posicionada para llegar a la carrera por los Oscars, a pesar de no haber sido seleccionada por la Academia de Cine Español en representación de España, ya que 'Pa Negre' resultó vencedora en las votaciones.
