-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
José Luis Alcaine recibe la Medalla de Oro 2011 de CineLa Academia de Cine ha concedido la Medalla de Oro 2011 a José Luis Alcaine en una cena-homenaje a la que han asistido un nutrido grupo de familiares, amigos y compañeros del veterano director de fotografía que obtuvo en el último Festival de Cine de Cannes el Premio Vulcain por su trabajo en 'La piel que habito' de Pedro Almodóvar.
Leonor Watling, maestra de ceremonia
Por la alfombra roja instalada en el edificio Nouvel del Museo Reina Sofía desfiló el presidente de la Academia, Enrique González-Macho, encargado de entregar el galardón a José Luis Alcaine; los hermanos Botto, Juan Diego y María; el matrimonio formado por Mabel Lozano y Eduardo Campoy; la veterana actriz Pilar Bardem; Carmen Caffarell y Teófilo Calle; y las actrices Aitana Sánchez Gijón, Natalia Verbeke, María Esteve, Nadia de Santiago y Leonor Watling, encargada de la presentación del acto.
Natalia Verbeke, Nadia de Santiago y Aitana Sánchez Gijón en el acto de la Academia de CineUn emotivo acto en el que ha sido galardonado el prolífico e internacional iluminador que nació en Tánger hace setenta y dos años y ha trabajado en más de 120 películas. Unas trabajos que se han visto recompensados con el Premio Nacional de Cinematografía 1989, cinco Premios Goya, el Cóndor de Plata, el Premio de la Academia Europea por Volver y el Ricardo Franco del Festival de Málaga.