-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Raquel del Rosario ha compartido en su cuneta de iNstagram unas preciosas palabras sobre su hijo, y lo ha hecho con motivo del Día de la Concienciación sobre el Autismo. Con una carta dirigida a su hijo Leo, ha reflexionado sobre algunos aspectos del trastorno del espectro autista, empujando como siempre a la concienciación.
La cantante supo que su hijo era diferente cuando tenía dos años y no pronunció palabra hasta que cumplió los cuatro. Cuando le diagnosticaron autismo, lo que sintió del Rosario fue sensación de alivio al saber que iba a trabajar con gente especializad a, y desde ese momento está más que comprometida con esta causa que le ha tocado tan de cerca.
Junto a una foto en la que su hijo aparece en la playa, ha escrito: "Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. En este momento histórico que estamos viviendo, y que supondrá un antes y un después en la conciencia colectiva, tengo la esperanza de que, poco a poco, esta nueva versión del ser humano que se está forjando, ya no tenga la necesidad de celebrar días de concienciación de nada.
Que logremos por fin aceptar e integrar al otro, sea quien sea, con sus capacidades y necesidades. Sin tener que recurrir a distintivos, campañas ni gritos de guerra, porque ya nadie nos señala o ignora. Porque todos tenemos un lugar".
Por otro lado, ha remitido a un hecho histórico o más bien antropológico, añadiendo un dato muy interesante y representativo: "En las tribus de nativos americanos, las personas con capacidades diferentes se consideraban un regalo del Gran Espíritu y cada uno ocupaba un rol dentro del clan. Cada ser era un regalo, una necesidad para la tribu, por eso llegaba a la tierra, y nadie se planteaba lo contrario".
Y entiende a su hijo
Además, ha revelado cómo es para su hijo todo esto: "Esta semana, Leo me dijo que quería irse a 'La casa de arriba', señalando al cielo. Sé que para él, encajar en este mundo es todo un reto muchas veces, pero sé que su presencia, como la de tantos otros es un recordatorio, un llamamiento de las voces antiguas para que volvamos a ser una Gran Tribu. Las barreras y diferencias las hemos creado nosotros. Feliz 2 de Abril, un día más, un regalo más".