Galería: Fiesta Vanity Fair en Hollywood
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Olivia Munn ha sido portada de la revista Rogue y en ella se ha abierto sobre un tema de candente actualidad: el abuso sexual en Hollywood. En noviembre de 2017, Munn fue una de las seis actrices que presentó una demanda contra el director de cine Brett Ratner por acoso sexual. En la entrevista asegura ahora que no se arrepiente de haber hablado públicamente.
Olivia Munn en la portada de la revista Rogue / Fuente: Instagram"¿Dónde está la línea? Si no trazas una línea en la arena y dices 'No voy a trabajar con esta gente', entonces continuará ", comenta la actriz en Rogue. "Dicen que lo sienten, se esconden un poco, vuelven, trabajan con las mismas personas a las que hicieron daño y luego retoman su privilegiada posición cuando el resto de nosotros tenemos que seguir como si nada", denuncia Olivia Munn.
"Las mujeres son vistas como mentirosas y los hombres como víctimas"
Brett Ratner, el director de cine al que denunciaron por acoso sexual, negó en un principio todas las acusaciones contra él. "Unos días después, fue al programa de Howard Stern a pedir públicamente disculpas. Dos años más tarde, obtuvo un acuerdo con Warner Brothers de 450 millones de dólares ", cuenta la actriz.
Olivia Munn denuncia cómo los hombres acaban siendo siempre las víctimas en estos casos mientras que "las mujeres son vistas como mentirosas". La actriz habló por primera vez sobre ser una víctima de abuso sexual en un libro que publicó en 2010. En él, Munn cuenta que un director anónimo se masturbó delante de ella en el set de una película.
Los movimientos #MeToo y #TimesUp contra el abuso sexual
Son muchas las actrices que ahora se están atreviendo a sacar a la luz casos de abusos sexuales en la industria del cine. Olivia Munn considera que esto se debe a los movimientos #MeToo y #TimesUp, que dan voz a las víctimas de estos acosos. "Es súper importante que sigamos usando las redes sociales para ayudar a las personas que se deciden a hablar", comenta Munn.
