-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Lewis Hamilton ha sorprendido al llevar un casco con los colores de la bandera LGTBI durante el Gran Premio de Qatar de Fórmula 1. El piloto suele utilizar sus redes sociales para hacer activismo y concienciar a sus seguidores sobre las injusticias y desigualdades, de hecho, fue una de las primeras personalidades en comprometerse con el movimiento 'Black Lives Matter' tras el asesinato de George Floyd.
First look at LH's new lid. ?? pic.twitter.com/kpS2YwkKyJ
? Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) November 19, 2021
En esta ocasión, Hamilton se ha mostrado contrario a las leyes qatarís que siguen condenando la homosexualidad con penas superiores a los 5 años de cárcel aplicando el artículo 201 del Código Penal de 1971 y que hace que esté en el punto de mira de multitud de grupos que luchan por la no discriminación. Su propia escudería se ha mostrado orgullosa con el gesto del piloto británico, que ha asegurado al diario The Guardian que Qatar es uno de los peores países con respecto a violaciones de los derechos humanos.
Gestos que suman
"Ya que los deportistas venimos a estos lugares, estamos obligados a crear conciencia sobre estos problemas. Estos sitios necesitan diálogo porque los derechos humanos son un tema muy serio. Soy consciente de que en este lugar se están intentando dar pasos y que no se pueden hacer grandes cambios de un día para otro, pero hay que concienciar", aseguraba Lewis Hamilton en unas declaraciones a la BBC.
A pesar de que su gesto ha sido muy aplaudido, Hamilton no ha sido el primer piloto en mostrar su apoyo a la comunidad LGTBI durante una competición, ya que durante el Gran Premio de Turquía de 2020, Sebastian Vettel lució una camiseta en la que se podía leer el lema 'Same Love', en un momento en el que Hungría pretendía implantar una ley que impedía cualquier tipo de información sobre cuestiones LGTB a los menores de 18 años contraviniendo el protocolo de la FIA, aunque no pareció importarle la posible sanción.
El casco de Hamilton en Qatar, donde no hay respeto ninguno por los derechos humanos y donde está prohibida la homosexualidad
? Eduardo Rubiño ???? (@EduardoFRub) November 19, 2021
????We stand together???? pic.twitter.com/3N8oPOxlP8
"Una sola persona puede marcar una pequeña diferencia, pero de forma colectiva podemos tener un impacto mayor. He estado en muchos países en los que la gente no es consciente de los graves problemas que existen allí. Todo depende de si decides educarte a ti mismo y hacer que el deporte sea más responsable, asegurándote de que se está haciendo algo cuando se va a esos lugares. Por eso he querido alzar mi voz, pero hay gente que conoce estos problemas mucho más de cerca e intenta combatirlos. Ojalá podamos hacer un cambio al poner el foco en el problema y crear diálogo", aseguraba el británico.