-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El artista italiano AleXsandro Palombo, conocido por sus 'simpsonizaciones' de famosos, ha querido recrear una galería de imágenes utilizando rostros de famosas que aparecen brutalmente golpeadas, simulando una brutal paliza. Esta campaña recibe el nombre de 'Break the Silence', y la ha realizado con un fin concreto: concienciar sobre la violencia machista que sufren muchas mujeres.
Las caras escogidas para esta conmovedora campaña se encuentran enmarcadas dentro del mundo de la música, el cine y la moda. Madonna y la excéntrica Miley Cyrus son las representantes femeninas musicales; las pasarelas representadas por Kendall Jenner y su hermana mayor, Kim Kardashian. Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow, Emma Watson y Kristen Stewart encabezan la lista de las protagonistas del séptimo arte.
En estás imágenes se puede ver como cada una de ellas aparece severamente golpeada, con moretones, algunos cortes y una cara repleta de inflamaciones. La campaña presenta el lema 'Life Can Be A Fairytale, If You Break The Silence', que traducido a nuestro lenguaje significa 'La vida puede ser un cuento de hadas, si rompes el silencio'.
Mensaje social
Los rostros agredidos de estas artistas pretendan reflejar que no importa el estatus social o la belleza de una mujer, ya que todas pueden ser vulnerables ante la violencia. Este trabajo se lanza el 25 de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

