-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La muerte de Robin Williams entristeció al mundo entero. No solo por ser el carismático actor que nos puso los pelos de punta con su famosa escena de 'Oh capitán mi capitán' en 'El club de los poetas muertos', sino también por su trágica forma de morir. El actor se suicidó ahorcándose con un cinturón en su casa de Marín causando una gran conmoción al mundo entero y sobre todo, al mundo del cine. Desde entonces ha sido homenajeado en varias ocasiones por su talento a la hora de interpretar.
Cuatro meses después de su muerte, los medios se han hecho eco de los resultados de la autopsia del actor, que confirman lo dicho en informes preliminares de la polícia. La causa de su muerte fue asfixia por ahorcamiento, y además, según informa TMZ, se confirma que el actor también sufría ansiedad y la enfermedad de Parkinson.
Según el informe que ha dado a conocer la policía forense de Marín, el actor colocó varios relojes en un calcetín para dárselos a un destinatario desconocido puesto que estaba preocupado por su custodia. Además, el informe también revela que Robin Williams tenía cuatro fármacos en su organismo, dos antidepresivos y dos compuestos de cafeína, aunque estaba sobrio cuando murió.
Robin Williams se intentó cortar las venas
De acuerdo con el documento, las autoridades también preguntaron a Susan Schneider, esposa del actor, si la causa podría haber sido asfixia erótica, a lo que ella respondió que no. Sin embargo, se ha especulado con esta posibilidad debido a que en una de las escenas de 'El mejor padre del mundo', el hijo -en la ficción- de Robin Williams, muere a causa de ello y aquello marcó especialmente a Williams durante el rodaje.
El informe también revela que el actor se intentó cortar las venas con una navaja de bolsillo. Tras su muerte, Scheneider, lanzó un comunicado en el que declaraba que Robin Williams se encontraba luchando contra las primeras etapas del Parkinson, además de la depresión y ansiedad que sufría: "La sobriedad de Robin estaba intacta, fue valiente, estaba luchando en sus propias batallas contra la depresión, la ansiedad y el Parkinson, enfermedad para la que aún no se encontraba preparado para hacer pública".


