-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Carlos Cabrera Naranjo ha muerto el martes 21 de mayo de 2019 a los 45 años de edad después de sufrir una enfermedad que no ha podido superar. Aunque sus problemas de salud no han trascendido, se ha sabido que el profesional llevaba luchando bastante tiempo para salir adelante.
Canario de nacimiento, tenía como hobbies el mar, la pesca y los deportes acuáticos, aunque lo que más le gustaba hacer era viajar con su mujer Vanessa. Cabrera no escondía sus aficiones y publicaba en Instagram fotos de todas sus aventuras, siempre rodeado de naturaleza o acompañado de su pareja.
Carlos Cabrera practicando surf / Foto: InstagramCarlos Cabrera era muy querido por sus compañeros, quienes no han tardado en expresar su pésame en las redes sociales. "Hoy se nos ha ido uno de los grandes. Amigo, envidiable profesional y sobre todo una gran persona. Compartimos croma en informativos de Mediaset y proyectos e ilusiones desde el día que le conocí. Canario y viajero incansable siempre subido a la ola cuando podía. Descansa Carlos", decía Mario Picazo en Twitter, quien trabajó con Cabrera varios años.
Carlos Cabrera trabajó cinco años para Mediaset
Cabrera era un rostro conocido para los espectadores, quienes también han lamentado su pérdida en las redes sociales. Había informado sobre el tiempo en Telecinco y Cuatro desde 2007 hasta 2012, además de trabajar para Televisión Española, la CNN y Canal Plus, donde debutó en 2004. Era licenciado en Ciencias del Mar y tenía un grado superior en Meteorología y Climatología de la Universidad de Barcelona.