-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Ángel de Andrés López"Nos acaban de comunicar que ha fallecido el actor Ángel de Ándrés López. Nuestro más sincero pésame", ha confirmado la citada entidad a través de un breve comunicado emitido en su cuenta de Twitter. No se conocen más detalles sobre el deceso.
Una carrera marcada por 'Manos a la obra'
Ángel de Andrés López nació en Madrid el 23 de octubre de 1951. Pronto se dio cuenta de que quería ser actor, pues tenía cerca el ejemplo de su tio, el actor Ángel de Andrés Miquel, que le hizo debutar en televisión. Sin embargo, empezó Derecho en la Universidad. No tardó en sucumbir a sus verdaderos deseos, dejó sus estudios y se unió al grupo de teatro Tábano 2. Comenzaba así una carrera que le hizo triunfar tanto en cine, como en teatro y televisión.
Pese a que desarrolló gran parte de su carrera en el séptimo arte, la fama absoluta le llegó de la mano de 'Manos a la obra', serie de Antena 3 que protagonizó junto a Carlos Iglesias entre 1998 y 2001. Entre 2006 y 2007 regresó a su personaje para 'Manolo y Benito Corporeision', aunque el producto no tuvo el éxito de su predecesora. Su último trabajo en televisión fue en la serie de 'La 1' 'Carlos, Rey Emperador', donde dio vida al Papa Clemente VII.
En cine participó en casi una treintena de películas, entre ellas ' ¿Qué he hecho yo para merecer esto?', donde Pedro Almodóvar le eligió para interpretar al marido de Carmen Maura. También trabajó a las órdenes de Jaime Chávarri en 'Las cosas del querer', de Gerardo Vera en 'La Celestina', de Pilar Miró en 'El Perro del Hortelano', de Álex de la Iglesia, que le dirigió en '800 balas' y de José Luis Garci, entre otros.
