- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
Eva Green ('Camelot') y Josh Hartnett ('Pearl Harbor') serán los protagonistas de 'Penny Dreadful', el nuevo drama de terror por el que apuesta la cadena americana Showtime.
La serie estará compuesta por ocho capítulos (los dos primeros dirigidos por Juan Antonio Bayona) que tratará diversas tramas que girarán alrededor de los personajes del género de terror más conocidos. Dorian Gray, Frankenstein o Drácula serán algunos de los monstruos que protagonizarán esta "psicosexual" serie emplazada en el contexto del Londres victoriano.
Josh Hartnett interpretará a Ethan Chandler, un hombre de acción que no teme a la violencia. Bajo su aspecto angelican se esconden los más oscuros demonios, forjándole una personalidad mucho más complicada de lo que él está dispuesto a admitir. Eva Green, por su parte, encarnará a Vanessa, una enigmática y peculiar mujer que se convertirá en la heroína de la serie.
'Penny Dreadful'
La serie fue ideada por John Logan, ganador de un Oscar por dirigir 'American Beauty' y nominado a otras tres estatuillas por 'La invención de Hugo', 'El aviador' y 'Gladiator'.
El nombre 'Penny Dreadful' hace referencia a un tipo de publicación inglesa común en el siglo XIX que se podría traducir como 'penique tenebroso'. Cada semana y por el precio de un penique, la historia se iba completando, teniendo la fantasía y el terror como géneros principales.

