-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Màxim Huerta ha durado menos de una semana desde que tomó posesión del cargo de Ministro de Cultura y Deporte, ya que tuvo que anunciar su dimisión después de que saliera a la luz que defraudó a Hacienda más de 200.000 euros. Aunque, en su despedida hizo especial hincapié a su inocencia. " Pagué al fisco cuando me reclamaron ese dinero, decidí poner un recurso en el Tribunal de Madrid, por lo tanto no es el resultado de que Hacienda me llevara a la justicia, no es una condena por fraude. Me voy porque se necesita transparencia, y esa es la diferencia que quiero marcar ".
En su defensa ha salido la anterior persona que ocupó el cargo en el ministerio de Cultura, Ángeles González Sinde. " Lo que le ha ocurrido al ministro Huerta, que Hacienda le inspeccionó y tuvo que pagar por haber tributado como sociedad en lugar como autónomo, le ha ocurrido a cientos, miles de personas en estos últimos años", escribía la exministra de Cultura.
"Constituir una sociedad con la que facturar por los trabajos fue la alternativo de muchos para tener un tratamiento fiscal más favorable y poder ahorrar en los tiempos de vacas gordas, para vivir en los de vacas flacas. Eso no es defraudar ni engañar. Es tributar en un régimen o en otro, pero tributar", explicaba González Sinde en un artículo en el diario elPeriódico.
La caza de brujas
La exministra del PSOE en la etapa de Zapatero también ha hablado sobre la persecución fiscal por la que han tenido que pasar escritores con premios literarios, actores y actrices conocidos, músicos o directores de cine, entre otros muchos artistas. Una persecución que, según Ángeles González, "ha desactivado a la gente de la cultura evitando que se organizasen y alzasen la voz contra el Gobierno como habían hecho en el pasado". Además, ha añadido que "es tristísimo comprobar una vez más que pertenecer al sector cultural se paga muy caro". Ya que "con el cese y la falta de apoyo a Huerta nos transmite que la caza de brujas se ha reactivado".
