-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Día de las Fuerzas Armadas ha sido uno de los más raros que se ha vivido y es que la crisis del coronavirus ha impedido que haya el tradicional desfile que se iba a celebrar en Huesca para celebrar la labor de los militares. Este año no se ha podido desfilar por las calles y la Reina Letizia se ha convertido en una gran ausente, sin embargo, el Rey Felipe no ha podido faltar.
El Rey Felipe en el minuto del silencio del Día de las Fuerzas Armadas/ Foto: Casa Real españolaAcompañado de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha llegado a los efectivos de las Fuerzas Armadas a través de una videoconferencia y ha tenido la oportunidad de hablar con los militares españoles en el exterior, aprovechando para preguntar por la situación que se está viviendo en España y por la operación Balmis con motivo del coronavirus y la lucha contra él.
Ha sido en el Madonde Operaciones, en la base madrileña de Retamares, donde el Rey Felipe ha podido charlar con algunas personas. Vestido con uniforme militar y ataviado con la mascarilla mantuvo un minuto de silencio por todos aquellos agentes caídos en combate y por los fallecidos a causa del COVID-19, además de escuchar las intervenciones de los diferentes mandos militares para mostrar su agradecimiento. Sus palabras de agradecimiento han ido dirigidas a los efectivos responsables de la Operación Balmis, en la que trabajan efectivos del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire, Unidad Militar de Emergencias y Guardia Real. "Esta situación pone de manfiesto muy claramente la importancia de tener esas capacidades para poderlas emplear en el momento en que sea necesario", han sido algunas de las palabras del Rey.
El Rey Felipe con la Ministra de Defensa Margarita Robles/ Foto: Casa Real españolaTras hablar con los mandos de varias misiones, e Rey se ha quitado la mascarlla para poderse hacer eco de su discurso, recordando a todas las familias que han perdido a un ser querido por culpa de la pandemia. "No he querido faltar a una cita que siempre es muy querida y anhelada", ha dicho, para seguir añadiendo: "Desde el principio de esta crisis, los hombres y mujeres de los Ejércitos demostrasteis una vez más vuestra capacidad, preparación y disponibilidad".
Muy cercano como siempre
El Rey Felipe se ha saltado el protocolo mostrando una vez más su naturalidad para con la ciudadanía, puesto que ha decidido preguntar a uno de los militares por su vida familiar. El contralmirante Ignacio Villanueva contaba su actividad a cargo de la misión europea Atalanta en aguas de Somalia cuando Felipe VI le pedía perdón por descolocarle y le preguntaba por su familia que se encuentra en Estados Unidos. Es mas, el Rey ha matizado que el hijo de dicho militar es jugador de fútbol de la liga americana, diciendo: "muy bueno, por cierto".