• News
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
    • Cara
    • Cabello
    • Cuerpo
    • Looks
    • Maquillaje
    • Tratamientos
    • Perfumes
    • Celebrities
    • Marcas
    • Hombres
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
    • Medicamentos
    • Enfermedades
    • Cáncer
    • Menopausia
    • Alergias
    • Dietética
    • Vida sana
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar
Exclusiva María Adánez tiene nueva serie tras 'La que se avecina'
Valeria Bermejo Varo
Publicado el Viernes 21 noviembre 2025 12:52 (hace 1 hora) Última actualización: Viernes 21 noviembre 2025 12:54 (hace 1 hora)
¡Comenta!
La Reina Sofía ha recibido esta mañana en el Palacio Real el Collar del Toisón de Oro de manos de su hijo, el rey Felipe VI, en una ceremonia solemne marcada por la emoción y la memoria.

El Palacio Real de Madrid ha sido escenario esta mañana de un acto histórico y profundamente emotivo: la Reina Sofía ha recibido el Collar del Toisón de Oro, la más alta distinción que concede la Corona española, de manos de su hijo, el Rey Felipe VI. La ceremonia, celebrada en el Salón del Trono, se enmarca en la conmemoración del 50º aniversario de la restauración de la monarquía parlamentaria en España y ha reunido a la Familia Real al completo, con la presencia de la Reina Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.

La ausencia del Rey emérito Juan Carlos I ha sido uno de los aspectos más comentados de la jornada. Aunque en su entorno se señalaba que habría querido estar presente en un acto tan simbólico, finalmente no ha acudido. La Casa del Rey ha optado por centrar la ceremonia en la figura de Doña Sofía y en el homenaje a su trayectoria, evitando que la presencia del emérito desviara el foco institucional.

El Rey Felipe VI abriendo el acto con su discurso en honor de su madre, la Reina Sofía | Foto: YouTubeEl Rey Felipe VI abriendo el acto con su discurso en honor de su madre, la Reina Sofía | Foto: YouTube

Felipe VI ha abierto el acto con un discurso solemne que ha tenido como protagonista a su madre. Con voz firme y gesto emocionado, el monarca subrayó la trayectoria de Doña Sofía: "Gracias por tu compromiso sostenido durante décadas, todavía hoy, y ejercido con un profundo sentido del deber. Tu vida entera ha sido de servicio ejemplar y de lealtad a España y a la Corona ". Estas palabras, pronunciadas ante el país y en presencia de su madre, han sido recibidas con un aplauso que ha reflejado el reconocimiento colectivo a una figura que ha acompañado la historia reciente de España desde la transición democrática.

El Rey también ha querido recordar a su padre, el Rey emérito Juan Carlos I, al que ha definido como el artífice de una "acertada y temprana apuesta por la apertura democrática y las libertades ". Con este guiño, Felipe VI ha situado la ceremonia en el contexto histórico de los últimos cincuenta años, reconociendo el papel de ambos progenitores en la consolidación de la monarquía parlamentaria.

La Reina Sofía feliz y emocionada por recibir el Toisón de Oro | Foto: InstagramLa Reina Sofía feliz y emocionada por recibir el Toisón de Oro | Foto: Instagram

La Reina Sofía, visiblemente emocionada, agradeció el gesto con unas palabras que reflejaron su vínculo con el país: " Este reconocimiento es memoria afectiva de España ". A sus 87 años, la Reina emérita se mostró orgullosa y cercana, consciente de que el homenaje simboliza medio siglo de entrega y dedicación al servicio de la Corona y de la sociedad española. Su intervención fue breve pero cargada de significado, y dejó claro que el Toisón de Oro no es solo una condecoración, sino un símbolo de continuidad y de memoria compartida.

El momento de la imposición del Collar del Toisón ha estado marcado por la solemnidad y la emoción. Felipe VI, tras colocar la insignia sobre los hombros de su madre, la besó en la mejilla en un gesto espontáneo que ha conmovido a los asistentes y que ha reflejado la unión entre generaciones de la Casa Real. La imagen de madre e hijo, unidos en un acto institucional de tal magnitud, se ha convertido en el símbolo de la jornada y en la fotografía más esperada.

El Rey Felipe VI dando dos besos a la Reina Sofía tras condecorarla con el Toisón de Oro | Foto: YouTubeEl Rey Felipe VI dando dos besos a la Reina Sofía tras condecorarla con el Toisón de Oro | Foto: YouTube

La Reina Sofía se convierte así en una de las pocas mujeres en la historia en recibir el Toisón de Oro, una orden de caballería creada en 1430 por Felipe el Bueno, Duque de Borgoña. Hasta la fecha, solo cinco mujeres habían sido distinguidas con esta condecoración, lo que refuerza el carácter excepcional de la ceremonia y la relevancia de su figura en la historia contemporánea de España.

Más allá de la liturgia, el acto ha sido un homenaje a la dedicación y la constancia de doña Sofía. Desde su llegada a España en 1962, tras su matrimonio con Juan Carlos de Borbón, la Reina emérita ha desempeñado un papel discreto pero fundamental en la vida institucional del país. Su apoyo constante al Rey emérito durante la transición, su presencia en los grandes momentos de la democracia y su labor como madre de tres hijos han consolidado su imagen como figura de referencia en la monarquía española.

El Toisón de Oro: una orden con casi seis siglos de historia

El Toisón de Oro es una orden de caballería fundada en 1430 por Felipe el Bueno, Duque de Borgoña, y considerada una de las distinciones más prestigiosas del mundo. En España, su concesión está reservada al Rey y se otorga de manera muy limitada, solo en circunstancias excepcionales. A lo largo de los siglos, ha sido entregado a monarcas, jefes de Estado y personalidades de gran relevancia histórica. La inclusión de la Reina Sofía en este selecto grupo no solo la convierte en una de las pocas mujeres en recibirlo, sino que refuerza el carácter simbólico de la ceremonia: un reconocimiento a su vida entera de servicio y a su papel como memoria viva de la monarquía española.

Rostros