-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los Príncipes Felipe y Letizia han comenzado la semana cumpliendo con su agenda oficial en la Casa de América de Madrid, hasta donde se desplazaron para inaugurar el congreso literario 'El canon del boom'.
Los Príncipes de Asturias fueron recibidos allí por José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte, Enrique Iglesias, secretario General Iberoamericano, y por Jesús Gracia Díaz, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, este último acompañante de Sus Altezas Reales en su reciente viaje a Panamá y Ecuador.
También estuvo el escritor y Premio Nobel Mario Vargas Llosa, nombrado por el Rey Marqués de Vargas Llosa y que mantiene una excelente relación con la Familia Real Española. Fue precisamente él quien ofreció una conferencia inaugural del Congreso.
Los Príncipes de Asturias apoyan la literatura
Los Príncipes de Asturias mostraron así una vez su apoyo a la literatura, campo por el que Doña Letizia siente especial fervor, pues es una lectora empedernida que no duda en utilizar su posición para fomentar la lectura, sobre todo entre los niños y jóvenes.
Este acto ha tenido lugar debido a que la Casa de América acoge entre el 6 y el 10 de noviembre cuatro mesas redondas y dos conferencias sobre este boom, que abrió la novela latinoamericana al mundo a partir de los años sesenta del siglo pasado.

