-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Mientras en Países Bajos ya ha habido relevo generacional en el Trono tras la abdicación de la Reina Beatriz en su hijo Guillermo Alejandro, en Reino Unido la Reina Isabel II se resiste a abandonar la Corona tras 61 años como Monarca.
Aunque su estado de salud es bueno en términos generales a sus 87 años, sus viajes al extranjero se están limitando, y por eso la Reina Isabel no acudirá a la reunión de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth) que tendrá lugar en Sri Lanka en noviembre de este 2013.
El Príncipe de Gales ha asistido a dos reuniones de la Commonwealth
Según ha informado la Casa Real Británica, será el Príncipe Carlos quien sustituirá a la Monarca en calidad de Príncipe de Gales y por tanto Heredero de la Corona. No será la primera vez que Carlos de Inglaterra asistirá a este encuentro, pues acudió junto a la Reina en las reuniones de la Commonwealth celebradas en Edimburgo (Escocia) y Kampala (Uganda).
La Reina es jefa del Estado de 16 de los 54 países que forman parte de la Commonwealth, y por ello ha asistido a las reuniones que se celebran cada dos años desde 1973, por lo que será su primera ausencia en 40 años. No fue la única, pues en 1971 no acudió al primer encuentro.

