Galería: Premios Princesa de Girona 2023
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Aunque la Princesa Leonor y la Infanta Sofía vayan de la mano, incluso literalmente, en muchos actos, siempre se acaba notando que una es la heredera y la otra no. Uno de los casos más evidentes es en los Premios Princesa de Girona, donde es la Princesa Leonor la que entrega los galardones y la que pronuncia un discurso en la ceremonia, algo que la Infanta Sofía no realiza.
Los Reyes Felipe y Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía en el taller-concierto de AmplificARTEEs por tanto más habitual escuchar la voz de la Princesa de Asturias, que realizó su primera intervención pública en su 13 cumpleaños y que da discursos. En algunos actos concretos ha realizado preguntas en alto. Sin embargo, la Infanta Sofía tiene un papel más discreto, y su voz no se escuchó prácticamente hasta el 23 de abril de 2020, cuando en pleno confinamiento leyó un fragmento de 'El Quijote' y envió un mensaje en vídeo junto a la Princesa Leonor.
Sin embargo, la Infanta Sofía tiene su propia voz, y cuando ha llegado el momento, la ha alzado. Sucedió en uno de los actos previos a la entrega de los Premios Princesa de Girona. Las dos hermanas se encontraban en el taller-concierto de AmplificARTE, proyecto de música y educación, impulsado Art House Academy y la fundación que lleva el título de la heredera.
Primero Leonor, luego Sofía
En un momento dado, la Princesa Leonor hizo una pregunta a los cantantes Rizza Godoy, Teo Bok y Joaquina : ¿Cómo habéis podido encontrar vuestra propia vocación, vuestro talento? Hoy que hemos estado hablando todo el día de cómo los jóvenes pueden encontrar su propia llamada y explotar el talento".
Quien pensara que solo iba a hablar la Princesa de Girona, se equivocaba, porque al momento hizo lo mismo la Infanta Sofía, que con mucha seguridad se acercó el micrófono y lanzó una cuestión a la persona que tenía al lado, Julio Reyes Copello, productor y pianista fundador de Art House Records. " ¿Por qué ha querido dedicarse a la enseñanza viniendo del mundo de la música? ", quiso saber la hija del Rey, ante lo que Copello empezó señalando que era una buenísima pregunta. "Todavía me lo pregunto", dijo también, lo que provocó las risas de los presentes, entre los que también estaban los Reyes Felipe y Letizia, que se habían acercado al taller.

