Galería: Premios Princesa de Asturias 2023
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Es tradición que la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias termine con el discurso del Rey Felipe VI, y ha sido en la ceremonia de 2023, marcada por la triste ausencia de tres de los premiados. Hélène Carrére d'Encausse, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, y Nuccio Ordine, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, fallecieron antes de la ceremonia, mientras que Jeffrey Gordon, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica, no acudió debido a la muerte de su esposa.
El Monarca les recordó en un aplaudido discurso en el que hizo referencia a todos y cada uno de los premiados, de los que alabó sus virtudes, señaló que "son muchos nuestros problemas, y las soluciones llegarán, como siempre ha sucedido y demuestra la historia de España, de la unidad, nunca de la división ", añadió el Rey.
Felipe VI expresó el sentir de muchas personas que ven o vemos con pesar cómo el mundo empeora en lugar de ir a mejor, como todo se podría esperar: "Todos teníamos la esperanza, en estos comienzos del Siglo XXI, de vivir un mundo más pacífico, más estable, más ordenado. Sin embargo, y todos lo lamentamos, no está siendo así ".
Pero además pronunció unas palabras muy personales al referirse directamente a sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Sabe que no son iguales porque una está llamada a reinar y la otra no, pero demostró una vez más que las han educado de igual forma y no ha querido hacer distinciones ni siquiera en un momento tan importante para la Princesa de Asturias, que ha jurado bandera y va a jurar la Constitución al convertirse en mayor de edad.
"Señoras y señores, como la Princesa de Asturias acaba de decirnos, se encuentra en un momento importante de su formación para cumplir con sus obligaciones institucionales. El pasado día 7 de octubre en la Academia General Militar y junto con sus compañeros prestó juramento a la Bandera de España, y el próximo 31 alcanzará su mayoría de edad. Será su Jura de la Constitución ante las Cortes Generales, un acto de enorme trascendencia institucional, simbolismo histórico y compromiso personal", dijo mientras miraba y sonreía a la Princesa Leonor.
"A medida que va dando estos pasos, a la Reina y a mí, como Reyes y como padres, claro, nos hace estar profundamente orgullosos de su sentido del deber, de su entrega y la ilusión con la que afronta su futuro. Y así también nos hace sentir su hermana, la Infanta Sofía, que igualmente avanza en su formación adquiriendo conocimientos, valores y experiencia para servir y ayudar a los demás. Nos alegra especialmente que deseen compartir con su generación los mensajes, el ejemplo y la excelencia que representan y transmiten nuestros premiados", finalizó sobre sus hijas con esta referencia a la vida de servicio que espera también a la Infanta Sofía, aunque de forma distinta que la Princesa Leonor.



