Desde el principio, el objetivo de Meghan era posicionarse con este nuevo formato como una voz influyente dentro del mundo del empoderamiento femenino, apoyada por invitadas de gran renombre. Sin embargo, según ha informado Radar, ninguna de las estrellas a las que la duquesa habría contactado, incluidas Beyocé, Taylor Swift o incluso Hailey Bieber, respondió a su llamada. Una fuente interna señaló: "Nadie está cogiendo el teléfono". La ausencia de personalidades de primer nivel no solo ha afectado a la repercusión del programa, sino que ha puesto en evidencia que el poder y la influencia de Meghan podrían estar disminuyendo, al menos en este ámbito.
Tras el rechazo de las grandes figuras, el equipo de producción ha tenido que redirigir el enfoque del podcast hacia amistades personales y emprendedoras menos conocidas. En el tercer episodio, por ejemplo, Meghan entrevista a su amiga Kadi Lee, estilista y emprendedora en Los Ángeles y cofundadora del salón Highbrow Hippie, en el que ella misma ha invertido. La conversación, aunque cercana y auténtica, refleja la falta de atractivo mediático que la duquesa esperaba lograr. Se prevé que las próximas entregas sigan este mismo patrón, alejándose del glamour de los invitados iniciales que buscaba.
'Confessions of a Female Founder' llega después del cancelado 'Archetypes', el podcast de Meghan en Spotify que no logró el éxito esperado, llevando a la plataforma a cancelar su millonario acuerdo con los Sussex. El jefe de innovación de Spotify llegó a calificar a la pareja de "estafadores", marcando un hecho incómodo para este nuevo intento. En sus episodios actuales, Meghan Markle ha abordado temas profundamente personales, desde complicaciones médicas de su posparto hasta un aborto espontáneo en 2020, con la esperanza de conectar emocionalmente con la audiencia. Sin embargo, el formato sigue sin generar el nivel de conversación pública o viralidad que Meghan habría deseado, lo que deja en duda la estabilidad a largo plazo del proyecto.
Paralelamente al lanzamiento del podcast, Meghan ha relanzado su marca de estilo de vida, originalmente bautizada como 'American Riviera Orchard', que se vio obligada a cambiar a 'As Ever' tras problemas legales. En su podcast, la Duquesa calificó la primera versión del nombre como una "ensalada de palabras", y explicó que optó por un título que había registrado con antelación y que siempre le gustó. A través de 'As Ever', Meghan comercializa productos como tés de hierbas, aceites y artículos de cuidado personal. Pese a las buenas intenciones y la estética cuidada, el proyecto aún no ha conseguido despegar de forma significativa, y su asociación con Netflix para este emprendimiento todavía no ha generado el impacto esperado.
Un futuro inestable para un podcast prometedor
Con solo tres episodios emitidos y sin grandes nombres a la vista para los siguientes, el podcast de Meghan Markle se encuentra en punto inestable. La próxima entrega está prevista para el 29 de abril de 2025, pero no hay indicios de que vaya a haber muchos cambios en el rumbo del proyecto. Aunque la Duquesa de Sussex ha intentado construir un espacio de diálogo sobre empoderamiento femenino, su alcance mediático parece haber disminuido significativamente en comparación a años anteriores. A menos que logre reinventar el formato o asegurar colaboraciones de peso, 'Confessions of a Female Founder' corre el riesgo de quedar en el olvido.