-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El 31 de octubre de 2023 pasará a la historia, después de que la Princesa Leonor hiciera la Jura de la Constitución, coincidiendo con el día de su 18 cumpleaños. Era un día muy importante y todas las miradas estaban sobre la Princesa de Asturias, que a partir de ese momento pasó a representar formalmente el futuro de la Monarquía española. Por eso, no podía haber errores y todo estaba muy estudiado para que saliera según lo previsto.
Desde las 11:00 horas de dicho día, las cámaras empezaron a capturar el inicio del acto, presenciando la llegada de la Princesa Leonor junto a sus padres y su hermana al Congreso de los Diputados. Todos los detalles de la Jura de la Constitución estaban medidos al milímetro y cualquier paso en falso se iba a notar. Los nervios no faltaron, ni en la protagonista del día, ni en sus padres, que estaban muy pendientes de todos sus movimientos.
El Rey Felipe y la Reina Letizia están muy acostumbrados a este tipo de actos y conocen el protocolo, pero la Princesa Leonor lleva menos tiempo y se le puede escapar alguna cosa. En general, todo el acto estuvo muy medido, quitando momentos excepcionales en los que era difícil contener la emoción. Prueba de ello fueron el gesto de orgullo tras la jura o la reacción al ver cómo bebía su primera copa tras cumplir la mayoría de edad.
Llamada de atención
En cambio, estuvieron a muy poco de cometer un error de protocolo, aunque el Rey Felipe estaba pendiente y avisó a tiempo a su familia. Fue justo antes del besamanos en el Palacio Real, momentos previos a que los invitados empezaran a pasar. El Rey Felipe se dio cuenta de que no estaban bien colocados y le pidió a la Reina Letizia que se moviera unos centímetros a su derecha, para ocupar el centro del Salón del Trono.
Fue entonces cuando la Reina Letizia se percató y llamó la atención de sus hijas para que no cometieran un error protocolario. Disimuladamente, avisó a la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, que se colocaron correctamente, antes de que comenzara el besamanos con el primer invitado, el Presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez.



