- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
Una de las misiones que más disfrutaba la Reina Sofía eran los Viajes de Cooperación que realizaba cada año como Reina de España. El último fue a Guatemala en marzo de 2014, tres meses antes de la subida al trono de Felipe VI. Una década después, su sucesora como Reina consorte de España, es decir, Doña Letizia, se desplazó a este país centroamericano para realizar su noveno Viaje de Cooperación.
La Reina Letizia aterrizó en el aeropuerto internacional La Aurora de Ciudad de Guatemala el martes 4 de junio de 2024 hacia las 18:00 hora local, las 02:00 horas de la madrugada del día siguiente en España. Desembarcó el avión luciendo el chaleco de cooperante que se pone siempre y con zapatillas blancas.
Las zapatillas o las botas son el calzado que elige para sus viajes de cooperación, pero en esos momentos son una obligación para Doña Letizia debido a la dolencia que padece. La Reina sufrió un accidente doméstico que le provocó una lesión en un dedo de su pie derecho, por lo que tiene que llevar el calzado más cómodo posible para facilitar su recuperación.
Doña Letizia no ha cancelado su agenda ni ha modificado sus planes, aunque está claro que tampoco está para correr una maratón. Ha seguido cumpliendo con todo, por ello ni se le pasó por la cabeza posponer su Viaje de Cooperación a Guatemala. Eso sí, se ha podido comprobar que sufría una leve cojera que muestra que todavía tiene que recuperarse.
La Reina aterrizó junto a la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, con la que se le vio días antes en una reunión preparatoria en el Palacio de La Zarzuela en la que también estuvo la jefa de la Secretaría de la Reina, María Dolores Ocaña.
En la pista, donde hacía mucho viento, fue recibida con un Cordón de Honor por la viceministra de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala, María Luisa Ramírez y la embajadora de España en Guatemala, Clara Girbau, entre otras autoridades guatemaltecas y personal de la AECID.
Guatemala, el noveno destino de la Reina Letizia
En este Viaje de Cooperación, la Reina conoce in situ el trabajo de la Cooperación Española en el país centroamericano y agradece al personal de la AECID su labor. Este desplazamiento oficial se centra en la lucha contra la desnutrición infantil, la eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, haciendo hincapié en poblaciones indígenas y en temas de juventud, educación, formación profesional y trabajo decente.
La Reina Letizia saluda a la Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala en su Viaje de Cooperación a Guatemala
La Reina Letizia en su recepción en el aeropuerto de Ciudad de Guatemala al comienzo de su Viaje de Cooperación a GuatemalaCon este son 9 los viajes de cooperación realizados por Doña Letizia desde la proclamación de Felipe VI el 19 de junio de 2014. En 2015, la Reina Letizia estuvo en Honduras y El Salvador, en 2017 en Senegal, en 2018 se desplazó a República Dominicana y Haití, mientras que en 2019 estuvo en Mozambique. El viaje de 2020 fue a Honduras, en 2021 se trasladó a Paraguay, en 2022 a Mauritania y en 2023 a Colombia.
	
		
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					

		


