-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La corrupción destapada en la Comunidad Valenciana y sobre todo en Baleares provocó que salieran a la luz los negocios que Iñaki Urdangarín y Diego Torres realizaron durante años con estas Administraciones a través del Instituto Nóos.
Tras el descubrimiento comenzó una guerra entre los que en el pasado fueron socios y amigos, que llegó a su punto culminante cuando Iñaki Urdangarín culpó en su declaración a Diego Torres; poco después se conoció la existencia de un presunto chantaje a la Casa Real que negaron todas las partes.
A pesar de todo, a principios de mayo la Jefatura Superior de Policía de Baleares envió a Madrid el disco duro de Diego Torres en el que estarían los supuestos correos electrónicos que perjudicarían la imagen de la Monarquía y con los que el exsocio de Iñaki Urdangarín habría 'extorsionado' a la Casa del Rey, extremo que han negado todas las partes.
Como señala La Razón, la Policía Científica ha investigado durante estos meses los correos electrónicos de Diego Torres en busca del supuesto chantaje, rastreando para ello los emails enviados por el menorquín entre 2004 y 2009.
Para agilizar la ardua tarea se buscaron palabras clave como Urdangarín, infanta, doña Cristina, Rey, Casa Real, Nóos, lo que acotó a 3.000 los correos electrónicos con coincidencias, que fueron revisados minuciosamente sin éxito.
Las partes implicadas negaron la extorsión
La noticia sobre la existencia de unos correos electrónicos que probarían la intercesión del Rey y de la Infanta Cristina en los negocios del Instituto Nóos fue revelado por 'El Mundo', que señaló que Diego Torres habría exigido 10 millones de euros, 1,2 millones para pagar la fianza, 1 millón de euros de minuta y un trabajo estable para no revelar unos emails que dañarían la imagen de la Monarquía.
Sin embargo, Mario Pascual Vives, abogado del Duque de Palma, la Casa del Rey, que sería la extorsionada, y Manuel González Peeters en nombre de Diego Torres, negaron que se hubiera producido algún tipo de chantaje, presión o extorsión a la Corona; asimismo, el letrado de Urdangarín ha señalado que duda de la existencia de los citados correos.


