-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Si Diego Torres envió su escrito de defensa, la Infanta Cristina no iba a ser menos. Los acusados tenían hasta las 15:00 horas de este miércoles 8 de abril, y la Duquesa de Palma no ha querido esperar demasiado para transmitir el texto al juez Castro a través de sus abogados Miquel Roca y Jesús María Silva.
Según el escrito, Cristina de Borbón firmó sin pedir explicaciones, y solo cuando se lo pidió como socia que era de Aizoon. La defensa de la hermana del Rey recuerda que el administrador único de la citada sociedad era Iñaki Urdangarín, y que ella estaba totalmente al margen salvo cuando se requería su rúbrica para algún asunto concreto.
Así, los abogados de la Duquesa de Palma rechazan que esta fuera cooperadora necesaria del fraude del IRPF en los ejercicios 2007 y 2008 que se habría cometido en Aizoon, delitos por los cuales está imputada en el Caso Nóos. De esta forma, la esposa de Iñaki Urdangarín dice que era ajena a las obligaciones fiscales de Aizoon.
Últimos trámites antes del juicio
Con este trámite prosigue el proceso que desembocará en el juicio oral. Cuando el juez Castro tenga todos los escritos de defensa de los acusados, los enviará a la Audiencia Provincial de Palma junto al resto de documentación del Caso Nóos. Será este el último servicio del magistrado en la trama, ya que ahora le toca a la Audiencia palmesana seguir con el trabajo.
Una vez que la Audiencia de Palma estudie el caso y repase toda la información enviada desde el juzgado de instrucción número 3 de la capital balear, se confirmará una fecha para el juicio oral contra los acusados, entre ellos los Duques de Palma y Diego Torres. Aunque estaba previsto para el segundo semestre de 2015, a buen seguro no se celebrará hasta el año que viene.


