-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El 14 de noviembre de 2019 tendrá lugar la gala de los GrammyLatinos en el MGM Grand, una fiesta e la música que no está exenta de polémica. Maluma ha sido una de las personas que se ha mencionado al respecto después de que el evento haya excluido el género urbano a la hora de hacer entrega de sus premios.
El cantante colombiano ha hablado en exclusiva en 'Entertainment Tonight' sobre lo que piensa de dicho acontecimiento: "Para ser honesto, no me siento como si fuera parte de la Academia. Es como si, no sé, me quisieran fuera". Y ha querido añadir: " Todo el género, el reggaetón, cambiamos vidas. Estamos haciendo cosas maravillosas por el mundo y siento que ellos no ven eso".
Sus palabras no han terminado ahí, porque el cantante ha seguido diciendo: "Es realmente triste porque todos nosotros apreciamos y respetamos la Academia. Cuando vi las nominaciones fue como '¡¿ Qué hice mal ?!'. Fue tan raro no ser parte de ello, sientes que realmente no eres parte de la Academia Latina". Lo cierto es que esto le ha afectado bastante porque ganó su primer Grammy en la categoría Álbum Pop Contemporáneo y ha recibido 10 nominaciones a lo largo de su trayectoria, por eso, y después de que no hayan contado con él, se ha sentido despreciado.
La Academia se mencionó
En el momento en el que el género urbano fue excluido, la Academia dijo lo siguiente: "Hemos escuchado de la frustración y el descontento. Respetamos y admiramos todos los géneros que componen la música latina. Se ha seguido un proceso estricto por los últimos 20 años, invitamos a los artistas urbanos a involucrarse a las discusiones para mejorar el desempeño de la Academia".

