-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El director de la famosa película de amor 'Love Story', Arthur Hiller, murió el pasado miércoles 17 de agosto por causas naturales y a la edad de 92 años. Se encontraba en Los Ángeles, Estados Unidos, según ha informado la Academia de Hollywood.
Su carrera ha sido muy prolífica, nació en Canadá en 1923 pero desde muy joven vivió en Estados Unidos donde pudo triunfar en Hollywood. Ha dirigido más de 30 largometrajes, entre las que están 'Anatomía de un hospital', de 1971, o 'Los suegros' de 1979, ambas comedias. Además de decicarse al cine, trabajó también en la televisión de Canadá en sus inicios, y en Los Ángeles comenzó a trabajar para la NBC en series como 'Alfred Hitchcock presenta' o 'La ley del revólver'.
Su mayor éxito y que marcó su vida para siempre llegó en 1970 cuando tuvo la oportunidad de dirigir la película de drama romántico 'Love Story'. Gracias a ella ganó un Premio Oscar y ha estado nominado otras seis veces, de nuevo en una de ellas a mejor director. No solo ha ganado una estatuilla, sino que además ha sido Presidente de la Academia de Hollywood.
Su trabajo le ha servido a lo largo de los años para conocer a personas que le han marcado, como la actriz Ali McGraw, protagonista de 'Love Story' y cuya muerte en la ficción entristeció a tantos espectadores. Ella le ha definido como una persona extraordinaria y llena de talento, que formó parte de una de las mejores experiencias de su vida.
El gremio del cine está de luto, y por eso el actual Presidente de la Academia, Cheryl Boone Issacs, dijo que era un amigo muy querido, y además añadió: "Yo era miembro de la junta durante su presidencia y tuve la suerte de presenciar de primera mano su dedicación a la Academia y su pasión por la narración visual".

