-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Fran Perea se dio a conocer en televisión de la mano de la serie de Telecinco 'Los Serrano', desde donde dio el salto al cine y al teatro, así como a la música. A punto de finalizar 'Luna, el misterio de Calenda', el malagueño está volcado en el teatro.
Y es que Perea estrena la obra 'Feelgood', que se representa en las Naves del Español del Matadero de Madrid entre el 2 de abril y el 12 de mayo, y donde comparte protagonismo con una vieja conocida, Manuela Velasco, con quien ya se subió a un escenario en la obra de teatro 'Todos eran mis hijos'.
Ambos estuvieron en la presentación de 'Feelgood', donde también se dejaron ver Jorge Bosch y Ainhoa Santamaría, entre otros, encantados de su participación en esta pieza que dirige Alberto Castrillo-Ferrer con texto de Alistair Beaton
Una obra de teatro que ha dado la vuelta al mundo
El argumento gira en torno a un grupo de asesores, más o menos desafortunados, un ministro torpe, una periodista con información peligrosa, un presidente de Gobierno en la sombra. En el epicentro de todo, Edu, un triunfador, alguien que conoce perfectamente la debilidad humana, asesor del presidente de la nación, un hombre con el mundo en sus manos.
El autor de 'Feelgood', Alistair Beaton, es considerado como uno de los mejores escritores satírico-políticos de Gran Bretaña y trabaja en teatro, televisión y radio. Con este texto logró el Premio Evening Standard a la Mejor Comedia en 2001 y, desde entonces, se ha estrenado con éxito en los Estados Unidos, Canadá, Alemania, Dinamarca, Austria, Portugal, Eslovenia, Estonia, Finlandia y Hungría.

