-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los jugadores del F.C. Barcelona junto al Muro de las Lamentaciones | InstagramEl F.C. Barcelona se encuentra inmerso en una gira que les está llevando por distintos lugares de Oriente Medio, y que sitúa a los jugadores ahora de visita en Jerusalén. Allí, además de reunirse con Simón Peres, presidente israelí, han ejercido de auténticos turistas, acercándose al famoso Muro de las Lamentaciones.
Esta construcción, uno de los lugares más sagrados para la comunidad judía, se ha visto asediada por fans de los futbolistas, que no quisieron perderse cómo dejaban sus deseos escritos en un papel que luego introducían en alguno de los recovecos del Muro. Un rabino les explicó la historia del monumento, y los jugadores no perdieron detalle. Leo Messi fue uno de los más ovacionados de la jornada.
Cesc Fàbregas mete su sueño en el Muro de las Lamentaciones | TwitterTodos ellos tuvieron que portar en sus cabezas el gorro tradicional, conocido como kippá. Cesc Fàbregas quiso compartir con sus seguidores de Twitter el momento en el que dejó su deseo en el Muro. " No voy a decir lo que he escrito, si no, no se cumplirá " bromeaba el presidente del Barça, Sandro Rosell.
Viaje conciliador
Este viaje, además de acercar al equipo a una cultura diferente, tiene una intención más profunda. Los jugadores esperan concienciar a israelíes y palestinos para que olvidaran sus diferencias y lleguen a un acercamiento: " Palestina e Israel tienen en común al Barça " comentó Rosell en la visita. Además del Muro, los integrantes del Barcelona, han estado en la Basílica de la Natividad de Belén, han viajado a Tel Aviv y han visitado a un grupo de niños enfermos junto al primer ministro del país, Benjamin Netanyahu. El Barça es de esos equipos para los que no hay fronteras.