-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Este martes 18 de noviembre y después de un par de semanas de intensa promoción, Telecinco ha estrenado en prime time 'Lo imposible', la cinta de Juan Antonio Bayona que recrea la historia de los Álvarez Belón, familia española que sobrevivió al tsunami de 2004 que asoló la costa del Sudeste Asiático.
Más de seis millones de personas -6.117.000 millones de espectadores, 34,8% de share, según datos publicados por FórmulaTV-, siguieron el estreno en televisión de la película protagonizada por Naomi Watts y Ewan McGregor.
Ewan McGregor, Maria Belon, Naomi Watts y Enrique Alvarez en el estreno de 'Lo imposible' en Los ÁngelesEntre ellos, muchas caras conocidas que, al igual que hicieron con la emisión de la entrevista ofrecida por María Belón a 'Viajando con Chester' de Risto Mejide, comentaron a través de Twitter las sensaciones y emociones que estaban viviendo.
Natalia: "Qué angustia con 'Lo Imposible'"
Así, la cantante Natalia comentaba: " Qué angustia con #LoImposible, que pena pensar en todo lo que sucedió allí, cuantos niños tuvieron que sufrir y ver cosas que nunca olvidarán ", publicaba una hora antes de confesar que seguía "llorando".
Por su parte, rostros de Mediaset España como Carmen Alcayde y Jorge Javier Vázquez también estuvieron pegados a la pequeña pantalla. " En mi cabeza todo el tiempo aquel pensamiento de María Belón: "Ojalá mis hijos ya hayan muerto" Demasiado duro para una madre ", comentaba el presentador antes de dar las gracias a Bayona por este trabajo.
Todos ellos formaron parte de los más de seis millones de personas que vieron el largometraje basado en la historia de María Belón, Enrique Álvarez y sus tres hijos Lucas, Tomás y Simón y que se ha convertido en la película española más vista en televisión de los últimos veinte años.


