-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Cada 18 de febrero se celebra el Día Mundial del Asperger, un trastorno neurobiológico que forma parte de un grupo de afecciones denominadas trastornos del espectro autista. Intelectualmente buenos pero con poca capacidad para las relaciones sociales son las carácterísticas esenciales de las personas que sufren este síndrome.
Entre ese grupo de la población -los hombres son tres veces más proclive que las mujeres a padecerlo- hay algunas caras muy conocidas del mundo del mundo del deporte ( el jugador de baloncesto Rafer Alston o el surfista Clay Marzo ), la canción, la interpretación o incluso el Premio Nobel de Economía Vernon Smith.
Y es que una de las características de los que sufren el Síndrome de Asperger es que suelen centrar su atención al 100% en un tema en concreto, mostrando un alto desinterés por el resto, como ocurría en el caso de Isaac Newton o Albert Einstein.
Michael Jackson padecía Asperger
Volviendo a la actualidad, el genio del software para los ordenadores Bill Gates también padece este síndrome como los directores de cine Woody Allen, Tim Burton -fue su exmujer la actriz Helena Bonham Carter la que habló del tema- o Steven Spielberg.
Sin alejarnos del mundo de la interpretación, los actores Daryl Hannah, Courtney Love, Keanu Revees o Dan Aykroyd sufren este tipo de autismo que también padecen nombres de la canción como Susan Boyle, Syd Barrett, Gary Numan y Craig Nicholls, así como el fallecido Michael Jackson.


