-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Hace ya varios meses que la cuestión catalana ocupa todas las portadas tanto de los periódicos de nuestro país de los internacionales. Tras la la declaración ilegal de independencia, la posterior entrada en vigor del artículo 155 y la convocatoria de elecciones autonómicas el 21 de diciembre, se abren nuevos escenarios con otras personas que pueden abrirse canino.
Uno de los más posibles candidatos a ocupar este puesto es el político del PDdeCAT, Santi Vila, el cual ha sido propuesto como candidato a la presidencia de la Generalitat para las elecciones del próximo 21 de diciembre. Tras varios años trabajando junto a Puigdemont, el político dimitió una semana antes de que el artículo 155 cesara a sus compañeros. Pero... ¿quién es él?
Religioso, gay, divorciado y taurino
De Santi Vila se sabe que se casó el 5 de julio del 2014 con el chef brasileño Rafael Vertamatti, defendiendo con naturalidad y orgullo su condición sexual, la cual nunca la ha escondido, y la relación que tenía con su pareja por casi más de 10 años. De hecho, fue el propio Puigdemont el encargado de oficiar la ceremonia en la que se casaron. Sin embargo, poco después de un año y medio el amor se terminó para la pareja y se divorciaron en 2016.
Como señala Vanitatis, otra de las facetas de la personalidad de este curioso político es sus fuertes raíces relacionadas con la religión y con las tradiciones españolas. Fue a un colegio de curas y se considera muy religioso. Además, es fan incondicional de las corridas de toros, hasta el punto de que cuando en Cataluña su partido voto por la prohibición de este deporte, el político fue el único del partido en oponerse y votar que sí. Tendremos que esperar para conocerle más y ahora solo podemos ver cómo realizará su campaña durante los próximos meses para intentar ser president de Catalunya.
